spot_imgspot_imgspot_img

Villa María |

viernes 09, mayo 2025
spot_img

Córdoba impulsa la competitividad del maní con una reforma histórica del Código Alimentario

Con el 90% de la producción nacional, el sector manisero cordobés se fortalece con nuevas definiciones, clasificaciones y estándares de calidad en el Código Alimentario Argentino. La medida promueve el valor agregado, la innovación y la proyección internacional de esta economía regional estratégica.

spot_img

Córdoba dio un paso clave para fortalecer su principal economía regional: el maní.

A través de un trabajo articulado entre el Gobierno provincial y la Cámara Argentina del Maní (CAM), se logró actualizar el Código Alimentario Argentino (CAA), incorporando nuevos estándares que promueven la calidad, el valor agregado y la competitividad internacional del sector.

La iniciativa fue liderada por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, a través de la Dirección General de Control de la Industria Alimenticia.

Se trata de una reforma con alto impacto estratégico, ya que Córdoba concentra el 90% del maní producido en el país y se posiciona como uno de los principales exportadores a nivel mundial.

Principales cambios en el Código Alimentario:

  • Definición ampliada del maní, incluyendo variedades alto oleico, reconocidas por su calidad superior.
  • Clasificación precisa de productos como maní confitería, blancheado, tostado y frito, que mejora la comercialización y diferenciación en el mercado.
  • Nuevas especificaciones para productos derivados: pasta de maní, manteca de maní, harina y concentrado proteico, que abren oportunidades de diversificación y desarrollo.
  • Actualización de parámetros del aceite de maní, haciendo foco en la autenticidad y calidad del aceite alto oleico.

“Esta actualización es un claro ejemplo del poder de la colaboración público-privada para impulsar nuestras economías regionales”, expresó Anabella Mariani, directora general de Control de la Industria Alimenticia.

Por su parte, Diego Yabes, presidente de la Cámara Argentina del Maní, remarcó: “Trabajar junto al Gobierno de Córdoba en proyectos que potencian la competitividad del sector es clave para seguir posicionando al maní argentino como referente global en calidad y trazabilidad”.

spot_img
spot_img
spot_img
9,418FansMe gusta
11,698SeguidoresSeguir
49SeguidoresSeguir
795SuscriptoresSuscribirte

MAS CONTENIDO

NEWSLETTER

Suscribite al resumen semanal de noticias de Mundo Empresas