spot_imgspot_imgspot_img

Villa María |

viernes 09, mayo 2025
spot_img

Fuerte reactivación del mercado inmobiliario en Córdoba: crecen los alquileres y baja la vacancia

Un informe del Colegio Profesional de Inmobiliarios revela en abril un repunte sostenido en la oferta de viviendas, la cantidad de operaciones y un aumento significativo en los valores de los nuevos contratos.

spot_img

El mercado inmobiliario cordobés sigue mostrando señales de recuperación.

Según el último informe del Centro de Estadísticas Inmobiliarias del Colegio Profesional de Inmobiliarios de Córdoba, abril de 2025 marcó una suba del 69,5% en la cantidad de inmuebles habitacionales destinados al alquiler respecto al promedio registrado entre septiembre y diciembre de 2023.

Con esta evolución, el stock disponible superó el nivel que existía antes de la entrada en vigencia de la última Ley de Alquileres.

Mayor cumplimiento

Durante el mismo mes, el 96,2% de los inquilinos habitacionales abonó el total del alquiler, mientras que un 2,5% no pagó, un porcentaje levemente superior al del mes anterior. En el caso de los alquileres comerciales, el 3,2% de los locatarios no realizó el pago, aunque en este segmento la morosidad bajó 0,6 puntos respecto al mes anterior.

Menos vacancia y más dinamismo

Otro dato clave del informe señala que la vacancia habitacional descendió al 4,8%, lo que implica una mejora de 2,4 puntos porcentuales en relación con marzo. En los locales comerciales, la vacancia también bajó, ubicándose en 2,9%, un descenso de 1,8 puntos en un mes.

Estos números marcan una mayor rotación y dinamismo del mercado, impulsado en gran parte por una oferta creciente y una demanda activa, pese al contexto económico.

Las operaciones también suben

En marzo de 2025, la cantidad de operaciones de compra-venta creció un 30,7% interanual, mientras que las operaciones de alquiler aumentaron un 34,2% respecto al mismo mes del año pasado. La composición de las ventas estuvo liderada por departamentos (36,2%) y lotes (31,9%), seguidos por casas (20,3%).

En materia de alquileres, la distribución muestra una clara predominancia de departamentos, que representaron el 71,6% del total, seguidos por casas (13,1%) e inmuebles comerciales (8,7%).

Nuevos contratos con fuertes aumentos

Uno de los datos más sensibles del informe es el incremento de los valores en los nuevos contratos de alquiler. Durante abril:

  • Los nuevos alquileres de departamentos se firmaron con valores 98% superiores al alquiler anterior.
  • En el caso de locales comerciales, el aumento fue de 99%.
  • Para casas, los nuevos contratos registraron un incremento promedio del 50%.

Estos ajustes reflejan el desfase entre los precios históricos regulados y el nuevo escenario post Ley de Alquileres, con contratos actualizados a valores de mercado.

spot_img
spot_img
spot_img
9,418FansMe gusta
11,698SeguidoresSeguir
49SeguidoresSeguir
795SuscriptoresSuscribirte

MAS CONTENIDO

NEWSLETTER

Suscribite al resumen semanal de noticias de Mundo Empresas