spot_img

Villa María |

viernes 15, agosto 2025
spot_img

Córdoba 4.0: PyMEs al frente de la innovación con apoyo provincial récord

El Gobierno de Córdoba destinó $36 millones para que nueve PyMEs incorporen tecnologías 4.0 y duplicó el presupuesto provincial para innovación. Además, creó un fondo exclusivo para investigadores de INTI, INTA y CONICET, asegurando el financiamiento local de proyectos estratégicos ante el recorte nacional.

spot_img

El programa Córdoba 4.0 marca un antes y un después en la modernización del tejido productivo provincial.

Gracias a una inversión de $36 millones, nueve empresas cordobesas fueron seleccionadas para adoptar herramientas clave de la industria 4.0: inteligencia artificial, internet de las cosas (IoT), big data y blockchain, entre otras.

Las firmas beneficiadas —Servelec, Vottero, Metal Veneta, Gráfica Latina, Eduardo Piccini, Manfrey, Bertotto Boglione, Feas Electrónica y Agro Imperio— acceden así a soluciones tecnológicas de última generación, mejorando eficiencia, procesos y calidad de productos y servicios.

Fueron elegidas entre 78 postulantes y 41 proyectos que superaron los requisitos formales.

Más presupuesto y respaldo para la innovación local

El impulso a las PyMEs forma parte de una estrategia provincial más amplia. En un acto realizado en el Centro Cívico, el gobernador Martín Llaryora anunció la duplicación del presupuesto para proyectos de innovación tecnológica y la creación de un fondo especial para garantizar la continuidad de investigaciones del INTI, INTA y CONICET en Córdoba.

“Córdoba reafirma el valor de la ciencia y la tecnología, defendiendo nuestro ecosistema emprendedor y productivo, que se construye entre todos”, expresó el mandatario.

Llaryora remarcó la importancia de acompañar a los empresarios locales y asegurar las condiciones para su crecimiento, aún frente a la quita de fondos nacionales.

Una provincia que apuesta a la innovación PyME

El modelo cordobés se distingue por la articulación entre el sector público y privado, los clústeres empresariales, los parques industriales y el trabajo conjunto con universidades y centros de investigación. “Gobernar es generar trabajo, y para eso necesitamos un sector privado vigoroso con acceso a tecnología”, destacó Llaryora.

El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa, también enfatizó que “sostener la innovación y el apoyo a las PyMEs es una política de Estado que no vamos a abandonar”.

Ciencia aplicada con impacto productivo y social

En paralelo al apoyo a las PyMEs, la provincia, a través del PIFIC, financió 31 proyectos de I+D+i con $100 millones, en áreas como bioeconomía, salud, transformación tecnológica y cambio climático. La herramienta apunta a vincular la investigación científica con los desafíos productivos y sociales, generando soluciones de alto impacto.

De los 433 proyectos postulados, 255 cumplieron los requisitos y 31 recibieron financiamiento, consolidando el compromiso de Córdoba con la innovación aplicada.

spot_img
spot_img
9,418FansMe gusta
11,698SeguidoresSeguir
49SeguidoresSeguir
816SuscriptoresSuscribirte

MAS CONTENIDO

NEWSLETTER

Suscribite al resumen semanal de noticias de Mundo Empresas