La Agencia Córdoba Turismo firmó un acuerdo estratégico con la compañía española líder en excursiones y actividades en español.
El convenio permitirá a prestadores locales sumarse a una red global que llega a más de 40 millones de viajeros en 160 países.
Una plataforma con alcance global
Civitatis es una de las compañías más influyentes en el negocio turístico internacional. Fundada en 2008, ofrece más de 95.000 actividades en 4.000 destinos y reúne una comunidad de más de 40 millones de usuarios.
Su especialización en excursiones y experiencias en español la convirtió en la principal puerta de acceso al turismo hispanohablante en mercados como Europa y América Latina.
Con este acuerdo, Córdoba podrá integrar su oferta turística —visitas guiadas, actividades culturales, excursiones de naturaleza y propuestas gastronómicas— a un catálogo de escala mundial, ampliando las oportunidades de negocio para los prestadores de la provincia.
Oportunidades para prestadores locales
El anuncio se realizó en un encuentro con más de 40 operadores cordobeses, encabezado por Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, y Nicolás Posse, country manager de Civitatis en Argentina.
Posse explicó que Córdoba es un mercado prioritario: “Queremos sumar prestadores locales que garanticen calidad, seguridad e innovación. Nuestra plataforma es una vidriera global que multiplica las posibilidades de cada destino”.
El proceso de incorporación incluye una curaduría estricta, donde se valoran la experiencia del servicio, el diferencial de la propuesta y el atractivo para el viajero internacional.
Impacto en el negocio turístico
La alianza representa un paso hacia la internacionalización del turismo cordobés. Desde la Agencia destacaron que el acuerdo generará nuevas oportunidades de inversión y empleo, al ampliar el acceso de los prestadores locales a un mercado global.
Capitani señaló: “Mostrar al mundo lo mejor del turismo cordobés es parte de una estrategia de desarrollo que apunta a crecer en visitantes internacionales y a fortalecer al sector privado”.
Un nuevo escenario competitivo
Con esta integración, Córdoba se suma al mapa de destinos latinoamericanos que utilizan plataformas globales de distribución para expandir su presencia. La estrategia posiciona a la provincia en un segmento de turistas que buscan experiencias únicas y reservan online, lo que abre una nueva fase de competitividad para el ecosistema local.