El vino argentino volvió a ser protagonista en ProWine San Pablo 2025, la feria líder de vinos y espirituosas de América Latina, que se llevó a cabo del 30 de septiembre al 2 de octubre en la ciudad brasileña.
El evento reunió a más de 1.500 marcas de 36 países y contó con más de 15.000 visitantes de todo el continente.
Un espacio clave para la promoción internacional
La presencia argentina fue impulsada por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), con el acompañamiento del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.
Además, Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de promover el vino argentino en el mundo, participó por cuarto año consecutivo con una destacada delegación de bodegas.
“Nos enorgullece poder trabajar en equipo junto a WofA, que es un sello de calidad así como el vino argentino es una Marca País”, expresó Diego Sucalesca, presidente ejecutivo de la AAICI.
101 bodegas, un mismo objetivo
Argentina participó con 101 bodegas, de las cuales 16 estuvieron bajo el paraguas de Wines of Argentina.
Entre ellas se destacaron: A16 S.A., Alpasión, Anaia Wines, Belhara Estate, Bodega Piedra Negra, Familia Falasco, Finca Decero, Finca Flichman, Finca Las Moras, Mascota Vineyards y Mil Suelos, entre otras.
La participación tuvo como meta reforzar la presencia del vino nacional en Brasil, considerado el segundo mercado de exportación en valor para el sector vitivinícola argentino.
Conversatorios y experiencias de degustación
En el marco de la feria, WofA organizó el conversatorio “Argentina: amplificación de estilos y nuevas fronteras”, donde se debatió sobre la evolución del vino argentino.
Participaron Marcel Miwa, gestor de servicios vinícolas; Eduardo Milan, miembro de Guía Descorchados; y Mariana Torta, sommelier y área manager para Brasil y LATAM de WofA.
Durante la actividad se realizó una degustación de siete vinos representativos de nuevas tendencias y regiones emergentes del país.
Además, el 30 de septiembre se llevó a cabo una cena exclusiva para periodistas, sommeliers, educadores e importadores, organizada por Wines of Argentina.
Innovación y nuevos estilos para un mercado en expansión
“El dinamismo del mercado nos pide ser rápidos en la respuesta”, señaló Magdalena Pesce, CEO de Wines of Argentina.
“La creciente participación del vino blanco y la demanda de innovación impulsan nuestra nueva estrategia en Brasil. ‘Vinho Argentino, o vinho do agora’ es la plataforma perfecta para destacar nuestra diversidad y posicionarnos frente a esta nueva tendencia”.
Según datos de Ideal.BI Consulting, el mercado brasileño de vino importado proyecta un crecimiento del 3% al 5% para 2025.
Sin embargo, la mayor transformación se da en el perfil de consumo: los vinos de gama alta (entre USD 25 y USD 49,99) crecerán un 13,8%, mientras que los vinos de más de USD 100 proyectan un aumento del 15,3%, evidenciando un proceso de premiumización del consumidor brasileño.