spot_imgspot_imgspot_img

Villa María |

martes 01, abril 2025
spot_img

Se viene uno de los el certámenes lácteos más esperado del año

Con la participación de pymes, grandes industrias y productores de varios países, TodoLáctea 2025 vuelve a poner a prueba la calidad de los mejores quesos y dulces de leche. Más de 50 jurados expertos evaluarán los productos.

spot_img

Del 13 al 15 de mayo, la ciudad de Esperanza, en Santa Fe, será el epicentro de la industria láctea con la segunda edición del Concurso de Quesos Santafesinos, la Copa Argentina de Dulce de Leche y su homónima competencia a nivel internacional.

El evento se enmarca dentro de TodoLáctea 2025, la exposición más importante del sector en Argentina y el Cono Sur, que reunirá a más de 220 stands comerciales, expertos nacionales e internacionales y un remate especial de piezas lecheras.

Un jurado de especialistas y estrictas condiciones de evaluación

Durante las tres jornadas de exposición, más de 50 jurados expertos llevarán a cabo la degustación de los productos en un espacio acondicionado, permitiendo que los visitantes sean testigos del riguroso proceso de selección.

Para garantizar la transparencia y equidad del certamen, los productos serán evaluados de manera anónima, bajo estrictas normas de control. Cada jurado, conformado por al menos cinco especialistas por categoría, analizará los quesos y dulces de leche de acuerdo con criterios técnicos y sensoriales, para luego consensuar un puntaje final.

Se viene uno de los el certámenes lácteos más esperado del año
Uno de los atractivos del evento es la Copa Argentina de Dulce de Leche y su homónima competencia a nivel internacional.

Categorías en competencia y participación internacional

Las pymes e industrias podrán participar en seis categorías de quesos:

  • Quesos Blandos
  • Quesos Semiduros sin Ojos
  • Quesos Semiduros con Ojos
  • Quesos Duros
  • Quesos Azules
  • Quesos de Innovación

Los ganadores de cada categoría competirán en una copa que premiará al mejor queso de TodoLáctea 2025.

En cuanto al dulce de leche, las categorías incluyen:

  • Dulce de Leche Familiar
  • Dulce de Leche Repostero
  • Dulce de Leche Mundial, donde participarán productos de distintos países.

El certamen ha despertado un gran interés internacional, con inscripciones de productores de España, Paraguay, Brasil y México, entre otros países.

Más de 100 empresas queseras podrán participar

Santa Fe es una de las provincias con mayor producción láctea del país, con más de 100 pymes e industrias queseras activas. Muchas de ellas ya han solicitado su inscripción en el certamen, que se perfila como una de las competencias más reñidas de los últimos años.

Ivana Nieto, especialista en Análisis Sensorial del INTI Lácteos y coordinadora del concurso, destacó que el objetivo es valorar y mejorar la calidad de los productos lácteos, así como brindar retroalimentación técnica a los productores.

«Buscamos mejorar el posicionamiento de los productos en el mercado a través de su calidad y difusión, asegurando un certamen transparente con criterios de evaluación claros y consensuados», explicó Nieto.

Inscripciones abiertas

Los interesados en participar pueden encontrar más información y acceder a las bases del concurso en la web oficial de TodoLáctea: www.todolactea.com.ar.

Previo al certamen, se llevará a cabo un taller de nivelación para los jurados, con el fin de armonizar los criterios de evaluación y garantizar la coherencia en las puntuaciones. Además, aquellos jurados vinculados a empresas concursantes no podrán calificar en las categorías donde compiten sus productos.

spot_img
spot_img
spot_img
9,418FansMe gusta
11,698SeguidoresSeguir
49SeguidoresSeguir
787SuscriptoresSuscribirte

MAS CONTENIDO

NEWSLETTER

Suscribite al resumen semanal de noticias de Mundo Empresas