spot_img

Villa María |

jueves 03, julio 2025
spot_img

La industria audiovisual tuvo su gran encuentro en Córdoba con más de 400 reuniones de negocios

El evento audiovisual más importante de la provincia duplicó su alcance y sumó al sector de videojuegos, con charlas, capacitaciones y experiencias tecnológicas que consolidan a Córdoba como epicentro de contenidos.

spot_img

Con una convocatoria sin precedentes, Focus Córdoba 2.0 cerró su segunda edición posicionándose como un nodo estratégico para el presente y el futuro de la industria audiovisual, tecnológica y cultural de Argentina.

Organizado por la Agencia Córdoba Cultura a través del Polo Audiovisual, el evento duplicó los números de su edición anterior y reafirmó el protagonismo cordobés en el mapa de la producción de contenidos.

Durante sus jornadas, el encuentro reunió a referentes de 9 países, generó más de 400 reuniones de negocios y recibió a productoras de 8 provincias argentinas, consolidando una red de vínculos que atraviesa fronteras.

Participaron 33 «players» nacionales e internacionales, incluyendo distribuidoras, plataformas, productoras y organismos públicos.

El evento fue sede de intercambios con representantes de Perú, Chile, Colombia, Uruguay, Suecia, Portugal, Alemania, Estados Unidos y Hong Kong, lo que reflejó su creciente perfil internacional y federal.

Formación y talento en escena

Focus Córdoba 2.0 ofreció 33 espacios de capacitación, entre talleres, charlas y paneles, con salas repletas de profesionales y estudiantes deseosos de intercambiar saberes.

Figuras como Fernán Mirás y Ariel Staltari encabezaron paneles sobre dirección, actuación y escritura, compartiendo su experiencia ante un público ávido de formación.

“Es un orgullo estar invitado a una actividad tan relevante a nivel nacional. Valoro mucho que Córdoba se haya convertido en un epicentro de referencia”, expresó Mirás.

Sedes culturales, nuevas tecnologías y realidad virtual

Las actividades se desplegaron en sedes como el Centro Cultural Córdoba, el Museo Caraffa, el Cine Arte Córdoba y espacios de Río Cuarto, Villa María y Unquillo, con una grilla diversa: presentaciones de proyectos, exhibiciones tecnológicas, mentorías, debates sobre políticas públicas y experiencias inmersivas con inteligencia artificial y realidad virtual.

Entre las compañías participantes se destacaron DirecTV, HBO/Warner Bros, Paramount, Flixxo, Flow, Patagonik Films, Pan Contenido, Torneos y Cinetren, lo que reforzó la potencia del ecosistema convocado.

El universo gamer gana terreno con Game Biz

Una de las grandes incorporaciones de esta edición fue Game Biz, el espacio dedicado al sector de los videojuegos. La propuesta ofreció contenidos específicos para desarrolladores, artistas y guionistas, integrando el contenido interactivo y narrativo al corazón del evento.

“La presencia del sector de videojuegos marca un antes y un después. Córdoba es hoy un punto de encuentro real para quienes desarrollan contenido interactivo, narrativo y tecnológico en el país”, destacó Silvina Nano, coordinadora del Polo Audiovisual.

spot_img
9,418FansMe gusta
11,698SeguidoresSeguir
49SeguidoresSeguir
806SuscriptoresSuscribirte

MAS CONTENIDO

NEWSLETTER

Suscribite al resumen semanal de noticias de Mundo Empresas