La 137° Exposición Rural de Palermo volvió a ser la vidriera más importante del país para la maquinaria y la tecnología aplicada al campo.
Este año, los Premios CITA 2025 pusieron en primer plano el talento cordobés: empresas de la provincia se llevaron el máximo reconocimiento y varias menciones en distintas categorías, consolidando a Córdoba como líder en innovación agropecuaria.
El oro quedó en Bell Ville
La empresa Mainero fue la gran ganadora de la jornada al recibir el Premio CITA de Oro por su cabezal para girasol modelo 1045, un desarrollo que responde a una demanda histórica de los productores: mejorar la eficiencia y minimizar las pérdidas, aun en condiciones de malezas y cultivos complejos.
El nuevo cabezal ofrece mayor ancho de labor, trabaja en múltiples distancias y direcciones y facilita el mantenimiento, gracias a un diseño modular que reduce los tiempos de parada en campo.
La fuerza innovadora de Marcos Juárez también se hizo sentir, con dos empresas que se subieron al podio de la tecnología agrícola.
- Drops Agro, una joven firma de la región, obtuvo el Premio CITA en Agricultura de Precisión por su sistema Drops Aplicación Precisa. Esta tecnología permite monitorear en tiempo real el funcionamiento de cada boquilla en las pulverizadoras, detectando posibles taponamientos y alertando al operador, lo que garantiza aplicaciones mucho más precisas y reduce el impacto ambiental. Un avance clave para un sector cada vez más exigido en eficiencia y sustentabilidad.
- Metalfor, referente nacional en maquinaria agrícola, se llevó una mención especial por su sistema Green Scan. Este desarrollo utiliza sensores NDVI para “ver” el lote, detectar la presencia de malezas y aplicar agroquímicos solamente donde es necesario. La tecnología, además de reducir costos y proteger el ambiente, permite un manejo más inteligente y preciso de los recursos en cada campaña.
En la categoría Fertilización, la innovación también fue cordobesa.
La empresa Ecomanagement ganó una mención especial por el inyector de purines Ecopure, el primero del país en su tipo. Este implemento permite la aplicación sub-superficial de efluentes en distintos tipos de suelos y cultivos, minimizando las pérdidas por volatilización y aumentando la rentabilidad, con respaldo científico y resultados ya comprobados en campo.
En el rubro de Pulverización, Metalfor volvió a ser noticia gracias a su vehículo autónomo multipropósito VAX, que recibió otra mención especial.
Este equipo, totalmente nacional, puede operar las 24 horas en tareas de pulverización, fertilización y siembra, manejado por inteligencia artificial y control remoto. Su diseño modular y su bajo impacto ambiental marcan un nuevo estándar para la agricultura de precisión en gran escala.
También hubo lugar para la ciencia pública. El INTA fue reconocido por su aporte a la producción animal con el kit de diagnóstico rápido para tristeza bovina y el sistema CO₂NTROL, pensado para detectar de forma temprana la descomposición de granos almacenados.
Además, el instituto recibió menciones por otras innovaciones, como la cereza electrónica, la app El Galpón, el pasturómetro digital y la variedad de lechuga Cisne.
Resumen de los premios y menciones cordobesas en los CITA 2025:
- Mainero (Bell Ville):
- Premio CITA de Oro por el cabezal para girasol modelo 1045.
- Drops Agro (Marcos Juárez):
- Premio CITA en Agricultura de Precisión por Drops Aplicación Precisa.
- Metalfor (Marcos Juárez):
- Mención especial en Agricultura de Precisión por Green Scan.
- Mención especial en Pulverización por el vehículo autónomo multipropósito VAX.
- Mención especial en Agricultura de Precisión por Green Scan.
- Ecomanagement (Marcos Juárez):
- Mención especial en Fertilización por Ecopure.
- INTA:
- Premio en Producción Animal por el kit de diagnóstico rápido para tristeza bovina y el sistema CO₂NTROL.
- Menciones por la cereza electrónica, la app El Galpón, el pasturómetro digital y la lechuga Cisne.