EDesde la flexibilización del régimen puerta a puerta y de pequeños envíos por courier, el ingreso de compras desde el exterior se disparó en el Aeropuerto Ingeniero Aeronáutico Ambrosio Taravella.
Según datos de Aeropuertos Argentina 2000, entre enero y los primeros días de junio de este año ingresaron 9,2 toneladas de mercadería vía courier, prácticamente el mismo volumen registrado durante todo 2024 (9,3 toneladas).
Todo indica que el semestre cerró por encima de ese récord, con un flujo que sigue en alza mes a mes.
El consumo local sigue la tendencia nacional: plataformas como Shein, Temu, Aliexpress, Alibaba y Amazon concentran buena parte de los envíos.
En los primeros seis meses -según informó La Voz-, Galeón Logistics, firma cordobesa autorizada a operar courier en el aeropuerto, gestionó 281.000 paquetes provenientes de China y 210.000 desde Estados Unidos.
En valor, las compras asiáticas fueron muy superiores: U$S 460.000 contra U$S 130.000 desde EE.UU.
Los productos más solicitados por los cordobeses se alinean con el ranking nacional: computadoras, indumentaria, juguetes, calzado y equipos electrónicos. En el caso de la tecnología, destacan los pedidos de celulares, notebooks y accesorios como auriculares y tablets.
El atractivo central sigue siendo el precio más bajo que en el mercado interno y la disponibilidad de productos y marcas que no se consiguen localmente.
El sistema simplificado de compra —con pago en pesos y gestión aduanera incluida en el servicio— también impulsa el crecimiento.
Aunque el impacto positivo para consumidores es evidente, la industria textil cordobesa observa el fenómeno con matices. Marcos Cordovero, presidente de la Cámara Textil Córdoba, remarcó que la principal preocupación del sector no es la competencia externa, sino la caída del consumo interno y los altos costos fijos.
Por ahora, todos los actores del comercio exterior coinciden en que la tendencia seguirá en alza durante el resto del año.
El desafío para las empresas locales será adaptarse a un escenario de competencia global en tiempo real, donde los clientes cordobeses pueden comprar en el mundo con un clic.