Villa María |

lunes 15, septiembre 2025

“Maní Argentino”: Córdoba impulsa un sello y un instituto para consolidar su liderazgo mundial

Gobierno, empresas y universidades trabajan en General Cabrera en la creación del Instituto Argentino del Maní y una marca de origen. La meta es sumar talento, innovación y valor agregado a un sector que genera miles de empleos en el interior provincial.

spot_img

En General Cabrera comenzó a gestarse un proyecto que promete reforzar el liderazgo mundial de Córdoba en la producción y exportación de maní.

Autoridades provinciales, académicas y empresarias iniciaron los trabajos para la creación del Instituto Argentino del Maní y la marca “Maní Argentino”, con el objetivo de consolidar la calidad y el valor agregado de esta cadena productiva.

La iniciativa prevé un centro de formación técnico-científica que capacitará a nuevos profesionales, además de un Sello de Certificación de Calidad y Origen que respalde el prestigio del producto cordobés en los mercados más exigentes.

Agenda en General Cabrera

Para avanzar en la implementación, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, encabezó una agenda de actividades junto al ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso.

Ambos mantuvieron reuniones con Diego Bracco, titular de la Cámara Argentina del Maní, representantes de la Fundación Maní Argentino, productores y referentes de la Universidad Provincial de Córdoba, que aportará su experiencia en formación y capacitación.

Durante el encuentro se analizaron desafíos y oportunidades para seguir fortaleciendo la cadena de valor. La comitiva también recorrió empresas líderes del sector, como Maniagro Argentina, Prodeman y el Semillero DRS, ejemplos del potencial industrial y exportador del maní cordobés.

Potencia exportadora

Argentina se posicionó en la última campaña como el mayor exportador mundial de maní en volumen, con ventas por USD 1.190 millones, un 12 % más que en 2023 y el mayor registro desde 2002. El país representó el 23 % del comercio global, superando a India, China, Estados Unidos y Brasil.

Córdoba aporta el 70 % de la producción nacional, con presencia en más de 80 destinos, entre ellos Países Bajos, Alemania, Rusia, Brasil y Argelia. La provincia lidera todo el circuito: producción, procesamiento, certificación y exportación, enviando al mundo productos con alto valor agregado que generan 12.000 empleos directos en unas 30 localidades del interior.

Sello cordobés para un producto de calidad

Según la Cámara Argentina del Maní, la actividad se basa en buenas prácticas agrícolas, con rotaciones de cultivos de al menos cuatro años, siembra directa o labranza mínima y el uso de coberturas para proteger el suelo. Este modelo sostenible permite ofrecer un alimento trazable, con estándares de calidad reconocidos a nivel internacional.

Con el Instituto Argentino del Maní y el sello “Maní Argentino”, Córdoba busca afianzar su rol de referente global, impulsar la capacitación y agregar valor a una de las economías regionales más dinámicas del país.

spot_img
spot_img
spot_img
9,418FansMe gusta
11,698SeguidoresSeguir
49SeguidoresSeguir
830SuscriptoresSuscribirte

MAS CONTENIDO

NEWSLETTER

Suscribite al resumen semanal de noticias de Mundo Empresas