spot_img

Villa María |

martes 25, noviembre 2025
spot_img

El fin de semana XXL movilizó 1,69 millones de turistas y dejó cifras récord en Córdoba

A nivel país, se registró un fuerte movimiento turístico durante el fin de semana largo, con un crecimiento del 21% en cantidad de viajeros. Córdoba se destacó con 320 mil visitantes, gasto promedio en alza y ocupaciones que llegaron al 100% en varias localidades.

spot_img

El fin de semana extralargo de noviembre dejó cifras récord para el turismo argentino.

Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), 1,69 millones de turistas se movilizaron por el país y generaron un gasto total de $355.789 millones, un aumento real del 34% respecto del mismo período de 2024.

Más turistas y mayor impacto económico en todo el país

El movimiento turístico creció un 21% interanual, impulsado por el clima templado, una agenda cargada de actividades y la extensión del feriado a cuatro días.

La estadía promedio fue de 2,3 noches, un 15% más que el año pasado, cuando el fin de semana tuvo una jornada menos.

El gasto promedio diario fue de $91.317 por turista, apenas 3,7% por debajo del nivel real de 2024, lo que evidencia un comportamiento más moderado pero con consumo sostenido en alojamiento, gastronomía y transporte.

Los destinos con mayor flujo fueron Mar del Plata, Córdoba, Puerto Iguazú, Mendoza y los complejos termales de Entre Ríos. En Patagonia sobresalieron El Calafate, El Chaltén, Puerto Madryn y Los Antiguos.

Córdoba: 320 mil turistas y un impacto económico que se duplicó

En este fin de semana XXL, Córdoba volvió a posicionarse como uno de los destinos más elegidos del país.

De acuerdo con datos de la Agencia Córdoba Turismo, la provincia recibió 320 mil visitantes, cifra que ubicó a Córdoba entre los centros turísticos con mayor movimiento.

El gasto total fue de $83 mil millones, lo que representa el doble de lo registrado en el mismo feriado del año pasado. El gasto promedio diario por persona alcanzó los $124.728,64, reflejando un fuerte dinamismo en servicios turísticos y actividades recreativas.

La ocupación provincial promedió el 90%, con picos del 100% en Villa General Belgrano y Miramar de Ansenuza.

En los principales valles turísticos se registraron niveles muy altos:
Calamuchita: Embalse 84%, Santa Rosa 75%, La Cumbrecita 85%, Almafuerte 95%, Yacanto 91%.
Punilla: Capilla del Monte 97%, La Cumbre 90%, Villa Giardino 75%, La Falda 93%, Carlos Paz 88%.
Traslasierra: Nono 95%, Las Rabonas 91%, Mina Clavero 73%, Cura Brochero 76%.
Sierras Chicas: Colonia Caroya 83%, Río Ceballos 77%, La Granja 75%.

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó la proyección hacia la temporada alta: “Estos números confirman que Córdoba tendrá un verano muy bueno, incluso superior al anterior”.

Un 2025 con fuerte movimiento turístico acumulado

Entre enero y noviembre se celebraron siete fines de semana largos, en los que viajaron 11,96 millones de turistas, generando un movimiento económico estimado de $2,72 billones (USD 1.944 millones). El impacto fue especialmente relevante en las economías regionales, con miles de pymes beneficiadas por la demanda.

spot_img
spot_img
spot_img
9,418FansMe gusta
11,698SeguidoresSeguir
49SeguidoresSeguir
845SuscriptoresSuscribirte

MAS CONTENIDO

NEWSLETTER

Suscribite al resumen semanal de noticias de Mundo Empresas