spot_imgspot_imgspot_img

Villa María |

martes 08, abril 2025
spot_img

Abre convocatoria el programa que potencia emprendimientos creativos con formación y capital semilla

Hasta 15 emprendimientos del sector diseño serán seleccionados para recibir formación y mentoría con expertos de Argentina y Reino Unido. Además, competirán por hasta tres Fondos de Capital Semilla.

spot_img

Los emprendimientos de diseño en Argentina tienen una nueva oportunidad de crecimiento con el lanzamiento de Diseño Argentino Exponencial (DAE), un programa de fortalecimiento de las Industrias Creativas que brinda formación intensiva, mentoría y la posibilidad de acceder a Fondos de Capital Semilla.

Impulsado por la Fundación Bunge y Born y el British Council, el programa forma parte del Creative Bootcamp y cuenta con el apoyo de expertos de STEAMhouse de la Universidad de Birmingham (Reino Unido) y referentes del sector en Argentina.

¿En qué consiste el programa?

DAE busca potenciar emprendimientos del sector diseño, brindando herramientas y metodologías de alto nivel para mejorar la gestión, perfeccionar modelos de negocio y consolidar estrategias empresariales con financiamiento.

Los seleccionados accederán a:

  • Capacitaciones con especialistas nacionales e internacionales.
  • Mentoría con expertos del sector.
  • Acceso a una red colaborativa entre emprendedores, empresas y entidades locales e internacionales.
  • Oportunidad de competir por hasta tres Fondos de Capital Semilla de u$d 5.000 otorgados por la Fundación Bunge y Born.

¿Quiénes pueden participar?

El programa está dirigido a emprendimientos creativos del sector diseño en Argentina que trabajen en áreas como:

  • Diseño industrial y de producto.
  • Indumentaria, accesorios y joyería contemporánea.
  • Productos textiles para interiorismo.
  • Desarrollo de nuevos materiales.
  • Productos con procesos y aplicaciones tecnológicas (I+D).

Además, los postulantes deben contar con:

  • Entre 3 y 10 años de experiencia.
  • Producción en circulación y actividad comercial.
  • Compromiso con la sustentabilidad, impacto social o tecnología aplicada.

Capital Semilla: financiamiento para impulsar los proyectos

Los 15 emprendimientos seleccionados podrán participar en una competencia por uno de los hasta tres Fondos de Capital Semilla de u$d 5.000, destinados a mejoras estructurales, comunicativas o tecnológicas de los proyectos.

Inscripciones abiertas

Los interesados pueden postularse completando el formulario en el siguiente enlace: Formulario de inscripción

Para conocer más detalles sobre la convocatoria, requisitos y bases del programa, se puede acceder a la web oficial: Bases y Condiciones

Este programa representa una gran oportunidad para los emprendedores del diseño en Argentina, impulsando su crecimiento a través de capacitación, financiamiento y redes de contacto a nivel local e internacional.

spot_img
spot_img
spot_img
9,418FansMe gusta
11,698SeguidoresSeguir
49SeguidoresSeguir
787SuscriptoresSuscribirte

MAS CONTENIDO

NEWSLETTER

Suscribite al resumen semanal de noticias de Mundo Empresas