La Asociación de Empresarios de la Región Centro Argentino (AERCA) dio inicio a sus actividades anuales con encuentros claves para la industria y el comercio en Villa María.
La Cámara de Industria y la Cámara de Comercio Servicios y Turismo realizaron sus primeras reuniones del año, en las que se abordaron temas estratégicos y se delinearon iniciativas para el 2025.
Análisis y planificación
El primer encuentro de la Cámara de Industria estuvo encabezado por Madelaine Montagner, coordinadora de la entidad, quien motivó a los participantes a involucrarse activamente en la creación de un cronograma de trabajo conjunto.
Uno de los anuncios más relevantes fue el inicio de un trabajo colaborativo entre AERCA y el Centro de Investigación del Consejo de Ciencias Económicas.
Esta alianza permitirá analizar la coyuntura económica mediante indicadores precisos, con el objetivo de evaluar la incidencia de los impuestos en las empresas y generar un observatorio que brinde información clave a lo largo del año.
Montagner destacó la importancia de monitorear los márgenes de rentabilidad en un contexto de constantes cambios económicos. Además, se planteó la posibilidad de repetir el Curso de Costos, dada la buena recepción que tuvo el año pasado.
El encuentro también incluyó un espacio de intercambio en el que cada empresario compartió su situación particular, promoviendo la sinergia y el aprendizaje mutuo dentro del sector industrial.
El foco en la venta digital
Por otro lado, la Cámara de Comercio Servicios y Turismo realizó su primera reunión del año, con la participación de representantes del sector y la conducción de la gerente de AERCA, Daniela Peña, junto con la coordinadora María Laura Varetto.
Durante la reunión, se hizo un repaso de las gestiones llevadas a cabo por la institución y se informó sobre novedades provinciales y nacionales en materia de impuestos y legislación laboral.
Asimismo, los empresarios expusieron sus necesidades y desafíos, generando una instancia de análisis sobre las acciones en las que AERCA podría intervenir.
Peña resaltó la importancia de mantener una comunicación fluida con la asociación, enfatizando el rol de AERCA en la información, el acompañamiento y la gestión ante distintos estamentos gubernamentales.
Uno de los puntos centrales de la reunión fue la venta digital. La coordinadora Varetto instó a los presentes a compartir sus perspectivas y estrategias en este campo, generando un intercambio de ideas que podrán aplicarse en la próxima edición del Villa María Sale, el evento de descuentos y promociones que ya se acerca a su tercera edición.