Villa María |

miércoles 14, mayo 2025

Córdoba se consolida como el hub aéreo del interior con nuevas rutas internacionales

Flybondi y Latam anuncian vuelos directos a Brasil desde el Aeropuerto Taravella, ampliando la conectividad internacional de la provincia

spot_img

Córdoba sigue afianzando su liderazgo como centro neurálgico del transporte aéreo en el interior del país.

Dos nuevas rutas internacionales anunciadas por Flybondi y Latam Airlines Brasil desde el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella refuerzan su posicionamiento como hub estratégico, ampliando significativamente la conectividad y las oportunidades para el turismo y el comercio.

Estos avances son el resultado de un trabajo conjunto entre el Gobierno de Córdoba y las principales aerolíneas que operan en el país, con el objetivo de potenciar la conectividad aérea de la provincia y fomentar su desarrollo regional.

Por un lado, Flybondi iniciará por primera vez en su historia vuelos internacionales regulares desde Córdoba, con destino a Río de Janeiro y Florianópolis. Ambas rutas comenzarán a operar a partir del 1° de diciembre, en el marco de la temporada de verano, conectando directamente a los cordobeses con dos de los destinos turísticos más elegidos de Brasil.

Por otro lado, Latam Airlines Brasil confirmó que desde el 26 de octubre retomará la conexión directa entre Córdoba y San Pablo, con una frecuencia diaria. Esta ruta permitirá enlaces fluidos con más de 60 destinos dentro de Brasil y más de 20 destinos internacionales desde el hub de Guarulhos, uno de los centros de conexión más importantes de América del Sur.

De esta manera, Córdoba queda integrada a los tres hubs principales de Latam en la región: Brasil, Chile y Perú, lo que amplía exponencialmente las posibilidades de conexión internacional para pasajeros y empresas.

“En línea con las políticas del gobernador Martín Llaryora, Córdoba es sin dudas el hub del interior de Argentina. Estas nuevas rutas fortalecen el turismo receptivo y generan oportunidades concretas para el comercio y el desarrollo regional”, destacó Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.

“Las gestiones permanentes que realizamos junto al sector público y privado están dando resultados concretos, y el crecimiento de la conectividad aérea es prueba de ello”, agregó.

Con estas incorporaciones, Córdoba se posiciona aún más como una puerta de entrada al país para visitantes internacionales, reduciendo la necesidad de pasar por Buenos Aires y generando un impacto directo en la economía regional, tanto en el sector turístico como en el comercial.

spot_img
spot_img
spot_img
9,418FansMe gusta
11,698SeguidoresSeguir
49SeguidoresSeguir
796SuscriptoresSuscribirte

MAS CONTENIDO

NEWSLETTER

Suscribite al resumen semanal de noticias de Mundo Empresas