spot_imgspot_imgspot_img

Villa María |

martes 01, abril 2025
spot_img

Córdoba supera la media nacional y sigue sumando empresas

La provincia registró un crecimiento del 4,3% en la cantidad de firmas, por encima del promedio argentino. Además, las operaciones financieras de las empresas aumentaron un 14,2%, reflejando una economía en expansión.

spot_img

El Índice Interbanking 2024 confirmó el dinamismo económico de Córdoba, que registró un crecimiento del 4,3% en la cantidad de empresas, superando la media nacional del 3%.

Con 49.272 nuevas firmas registradas, la provincia se posiciona como la tercera jurisdicción con mayor cantidad de CUITs, solo detrás de la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires.

Más empresas, mayor bancarización

El crecimiento del sector empresarial estuvo acompañado por una fuerte expansión en la bancarización. En 2024, las empresas cordobesas realizaron 11,5 millones de transferencias, movilizando más de 95 billones de pesos, lo que representa un incremento del 266,6% en los montos transferidos respecto al año anterior.

Además, el número de cuentas registradas en la provincia alcanzó las 409.677, lo que significa un promedio de 8,3 cuentas por empresa, por encima de las 6,9 del 2023.

Los sectores más dinámicos

Entre las actividades económicas que más crecieron en Córdoba, se destacan:

  • Intermediación financiera: +339% en montos transferidos.
  • Suministro de electricidad, gas y vapor: +329%.
  • Industria manufacturera: +273%.

A su vez, el comercio, el transporte y la agricultura también mostraron un incremento sostenido en sus operaciones financieras.

La intermediación financiera se consolidó como la actividad con mayor participación en los montos transferidos en la provincia, representando el 33% del total, con un crecimiento muy superior al promedio nacional del sector, que fue del 213%.

Mayor volumen de operaciones

Córdoba representó el 7,9% del total de transferencias realizadas en el país. Además, exhibió un crecimiento del 14,2% en la cantidad de transacciones empresariales, cifra que supera ampliamente el incremento nacional del 4,1%.

Este escenario refleja una mayor formalización del tejido productivo, el fortalecimiento de la bancarización y la acelerada digitalización de los procesos financieros, todos factores que contribuyen a la expansión de la economía provincial.

Perspectivas para 2025

Con una relación de 12,6 empresas cada mil habitantes y un flujo financiero en constante crecimiento, Córdoba se afianza como una de las plazas más atractivas para la inversión y el desarrollo de negocios en Argentina. La tendencia al alza en la bancarización y la creación de empresas proyecta un 2025 con nuevas oportunidades para los sectores productivos de la provincia.

spot_img
spot_img
spot_img
9,418FansMe gusta
11,698SeguidoresSeguir
49SeguidoresSeguir
787SuscriptoresSuscribirte

MAS CONTENIDO

NEWSLETTER

Suscribite al resumen semanal de noticias de Mundo Empresas