Las ventas minoristas de las pymes en Córdoba registraron en junio una caída interanual del 5,9%, según el relevamiento realizado por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) junto a sus Cámaras y Centros Comerciales adheridos.
Si bien los números siguen en terreno negativo, la variación representa una desaceleración en la caída del consumo, considerando que en junio de 2024 las ventas habían retrocedido un 15,8% respecto al mismo mes del año anterior.
Entre los rubros relevados, casi todos mostraron retracciones en las cantidades vendidas, con la excepción de farmacias (+5,6%) y neumáticos y repuestos (+1,8%).
Los datos por categoría fueron los siguientes:
- Alimentos y bebidas: -7,0%
- Artículos deportivos y recreación: -5,1%
- Calzados y marroquinería: -7,9%
- Electrodomésticos y electrónicos: -5,9%
- Farmacia: +5,6%
- Ferretería y materiales de construcción: -7,5%
- Indumentaria: -8,2%
- Juguetería y librerías: -5,5%
- Muebles y decoración: -10,2%
- Neumáticos y repuestos: +1,8%
- Perfumería y cosmética: -2,2%
En cuanto a los métodos de pago, el informe destaca que el 51% de las ventas se realizaron al contado, incluyendo efectivo, tarjetas de débito, pagos con QR y billeteras virtuales. El 49% restante se concretó con tarjeta de crédito.
Desde Fedecom señalaron que la baja continúa reflejando un escenario de consumo contenido, pero también destacaron que el ritmo de caída se está moderando, lo que podría anticipar una lenta recuperación en algunos sectores hacia el segundo semestre.