El mercado inmobiliario de Córdoba vuelve a mostrar signos firmes de recuperación. Según datos del Centro de Estadísticas Inmobiliarias (CEI) del Colegio Profesional de Inmobiliarios (CPI), en mayo de 2025 mejoraron todos los indicadores clave, marcando una tendencia positiva y sostenible.
Uno de los datos más destacados es el crecimiento del 74,1% en la cantidad de inmuebles habitacionales en alquiler administrados por profesionales CPI, en comparación con el promedio del último cuatrimestre de 2023. Este aumento supera incluso los niveles previos a la Ley de Alquileres, reflejando una renovada confianza en el sistema formal.
También hubo una sólida mejora en el cumplimiento de pago por parte de los inquilinos. En mayo, el 95,6% de los alquileres habitacionales fue abonado en su totalidad, mientras que en locales comerciales el cumplimiento llegó al 96,8%. A su vez, la morosidad registró una caída respecto al mes anterior.
La vacancia también está en baja. En viviendas fue del 4,3%, lo que representa una disminución de 0,6 puntos porcentuales frente a abril. En el caso de los locales comerciales, la vacancia alcanzó el 4,0%, manteniendo su tendencia descendente.
En paralelo, crecen las operaciones. En abril se registró un aumento del 45,7% interanual en compra-venta y del 23,6% en contratos de alquiler, fortaleciendo el panorama de recuperación.
Desde el CPI destacan que “el mercado está recuperando dinamismo y confianza”, y señalan que el incremento en la oferta responde a una mayor disposición de los propietarios a formalizar contratos y a trabajar con intermediación profesional.
Con estos indicadores, el sector inmobiliario cordobés se encamina hacia una etapa de mayor estabilidad, luego de años marcados por la incertidumbre normativa y la retracción del mercado.