La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) realizó su Asamblea Anual Ordinaria el viernes 23 de mayo, donde renovó autoridades y consolidó la conformación del nuevo Consejo General, el Tribunal de Disciplina y la Comisión Revisora de Cuentas para la gestión 2025.
En un encuentro con amplia participación de entidades asociadas de toda la provincia, se confirmó la reelección de Fausto Ángel Brandolin como presidente de la Federación.
Representante de la Cámara Empresarial de la Ciudad de Jesús María y Sinsacate, Brandolin ratificó su compromiso con el desarrollo del comercio y los servicios en Córdoba.
Durante su discurso, Brandolin remarcó que la prioridad sigue siendo la reforma tributaria y laboral que beneficie a las pymes: “Propusimos la eliminación de Ingresos Brutos, tasas municipales, impuesto al cheque y sellos, porque una verdadera reforma debe simplificar el sistema y aliviar la carga fiscal que erosiona la rentabilidad de nuestras empresas”, señaló.
Una reforma laboral moderna
Además, insistió en la urgencia de avanzar en una reforma laboral moderna, con convenios por región y escalas empresariales: “No es razonable que los salarios se definan en Buenos Aires y se apliquen igual en todo el país. Debemos cuidar el empleo bajando el costo laboral, no el salario”, afirmó.
Brandolin también valoró los avances logrados en los últimos años en materia de vínculos federales: “Las reuniones presenciales en distintas localidades nos permitieron avanzar rápidamente en la comunicación y construir lazos sólidos entre los dirigentes. Este modelo federal y cercano continuará con más visitas a ciudades del interior”, aseguró.
Al referirse a los desafíos del comercio en el contexto actual, advirtió que la digitalización y la concentración de ventas obligan a las pymes a adaptarse, profesionalizarse e invertir en tecnología: “Hoy competimos con productos y servicios a un clic de distancia. La competitividad del futuro dependerá de nuestra capacidad de diferenciarnos y brindar valor agregado”, concluyó.
La Asamblea también oficializó la nueva estructura de conducción de Fedecom, con la participación de representantes de distintas regiones de Córdoba, consolidando así una mirada plural, federal y con fuerte anclaje territorial. “La participación de cada entidad es clave para construir una visión colectiva que refleje las realidades y necesidades de todos los sectores”, afirmó Brandolin.
El nuevo período de gestión incluye a:
Comisión Directiva
- Fausto Ángel Brandolin – Presidente
Cámara Empresarial de la Ciudad de Jesús María y Sinsacate Asociación Civil - Maximiliano Dauria – Vicepresidente
Centro de Empresarios Regional de Bell Ville - Micaela Soledad Goytea – Secretaria
Centro Comercial, Industrial y de la Propiedad de Freyre - Marcela Sileoni – Prosecretaria
Cámara Empresaria Oncativo Asociación Civil - Ariel Rivoira – Tesorero
Cámara Comercial, Industrial, Agropecuaria y de Servicios de Colonia Caroya - Juan Carlos Jacobo – Protesorero
Asociación de Empresarios de la Región Centro Argentino (A.E.R.C.A) - Javier Rubén Damiano – Secretario de Políticas Institucionales
Centro Empresario Comercial, Industrial y de Servicios de Río Cuarto - Héctor Mansilla – Secretario de Servicios
Centro Comercial Industrial y de la Propiedad de Las Varillas - Agustín Nadir Hesar – Secretario de Relaciones Institucionales
Centro Comercial, Industrial, de Servicio y Agropecuario de Río Tercero - Alejandra Beatriz Leloutre – Secretaria de Capacitación y Formación
Centro de Turismo y Comercio de Mina Clavero - Gerardo David García – Secretario de Centros Comerciales Abiertos
Centro Comercial e Industrial y Anexos de Cruz del Eje - Matías Bertola – Secretario de Turismo
Asociación Civil Centro Comercial, Industrial, Hotelero y Prestadores de Servicios Turísticos de Miramar - Guido Alberto Francia – Secretario PyME
Centro Comercial, Industrial y Agropecuario de Pilar, Río Segundo y Costa Sacate - Darío Miguel Falvo – Secretario de Comercio Exterior
Asociación Civil de Empresarios de General Deheza (A.E.G.D.) - José Sebastián Sala – Secretario de Financiamiento y Competitividad
Centro de Comercio Industria y Turismo de Villa General Belgrano
Consejo General, Tribunal de Disciplina y Comisión Revisora de Cuentas también quedaron integrados por representantes de distintas localidades y sectores productivos.
Este nuevo paso en la institucionalización y consolidación de Fedecom reafirma su rol protagónico como voz de los comerciantes y empresarios del interior cordobés, con la misión de impulsar reformas que generen crecimiento, competitividad y sostenibilidad para las pymes y la economía local.