El Índice de Demanda Laboral (IDL) de Villa María y Villa Nueva registró en agosto de 2025 un retroceso interanual del 13%, alcanzando los 15,6 puntos.
En la comparación con julio no hubo variación, pero se trata del nivel más bajo para un mes de agosto en toda la serie histórica, según el último informe del Observatorio Integral de la Región de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM).
Rubros más solicitados
Los pedidos laborales se concentraron en Técnicos y Profesionales (40%), mientras que Servicios y Comercial representaron un 25% cada uno. En tanto, el rubro Administrativo alcanzó el 10%.
Respecto al género, el 75% de los avisos no especificaron preferencia, un 20% se orientó a varones y apenas un 5% a mujeres.
Evolución y acumulado anual
El desempeño de agosto mostró una caída frente al mismo mes de 2024 y un registro muy por debajo del promedio histórico (77 puntos). Sin embargo, en el acumulado anual se contabilizaron 205 pedidos laborales, lo que representa un crecimiento del 8,5% frente al año anterior.
Diferencias con el IDL digital
En contraste, el IDL digital —que mide la demanda en plataformas online— alcanzó los 169 puntos en agosto. Esto supone un incremento interanual del 5%, aunque con una caída del 14% en relación a julio.
De esta manera, la modalidad digital muestra señales de mayor dinamismo que el índice tradicional, aunque con una marcada volatilidad en su evolución mes a mes.