Este jueves 4 de septiembre abrió sus puertas la Mega Exposición del Centro Argentino (MECA25) en el predio de la Sociedad Rural de Villa María. El evento se extenderá hasta el domingo 7 y combina una agenda técnica para el sector agroindustrial con actividades recreativas y espectáculos para el público en general.
Primer día con bioenergía, alfalfa y robótica
La jornada inaugural comenzó a las 9:00 con las Olimpiadas de Bioenergía y Valor Agregado, dirigidas a estudiantes de secundaria. También se desarrolla la actividad “Alfalfa en Acción”, con resultados del campo experimental de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM).
Por la tarde, a las 15:00, se llevaron adelante las charlas “Más Maíz, Más Sorgo y Más Girasol” y la Competencia de Robótica, organizada por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
Ganadería, porcinos y lechería
El viernes 5 de septiembre, el eje estará en la producción animal. La programación incluye una jornada ganadera a las 17:00, además de encuentros específicos como “TodoCerdos 2025” y “La Lechería del Futuro”, que contará con la participación del Comité Nacional Argentino de la Federación Internacional de Lechería (FIL).
El especialista Jorge Brunori abordará la situación del sector porcino, mientras que el chileno Enrique Bombal dará una conferencia sobre bienestar animal.
Fiesta del Holando y programación completa
Durante los cuatro días, se llevará a cabo la Fiesta Nacional del Holando Argentino, con jura de campeones y un remate de animales. La programación completa puede consultarse en el sitio oficial del evento: megaexpovillamaria.com.ar.
Espacios gastronómicos y espectáculos
La Mega Expo también ofrece propuestas para toda la familia. El Pabellón Quesero estará abierto cada día con degustaciones y el Concurso de Maestros Queseros Daniel José Montes, dedicado a los quesos Reggianito y Sbrinz.
Además, habrá un Espacio de la Cerveza y el Gin Artesanal, pensado para difundir la producción local. El sábado y domingo, la música en vivo será protagonista con espectáculos durante toda la jornada.
El último día incluirá exhibiciones de autos antiguos, tuning y rastrojeros, además de un Encuentro de Colectividades y Gastronomía y una Jornada de Mascotas.
Entradas y acceso
El valor de la entrada general es de $5.000, con promociones para grupos: dos personas por $8.000, tres por $10.000 y cuatro por $12.000. El estacionamiento será gratuito en un predio aledaño, con ingreso por avenida Jauretche.