spot_img

Villa María |

lunes 14, julio 2025
spot_img

La startup cordobesa que exporta tecnología para aseguradoras desde el corazón del país

Con ADN cordobés, esta empresa tecnológica pasó de conectar plomeros con usuarios a convertirse en un socio clave del ecosistema asegurador. Ya trabaja con firmas líderes, proyecta una facturación millonaria y acaba de abrir oficinas en España.

spot_img

Una necesidad concreta, una idea clara y una oportunidad de mercado. Así nació lo que hoy es Vaitty, una empresa tecnológica con base en Córdoba que logró escalar su propuesta desde los hogares argentinos hasta las grandes compañías aseguradoras.

El proyecto, que comenzó bajo el nombre de RapiHogar, conectando usuarios con servicios de mantenimiento, mutó hasta convertirse en un aliado estratégico de empresas como BBVA, Allianz, Galicia Seguros, La Caja y Naranja X.

Cinco verticales, una sola plataforma

El crecimiento de la firma vino acompañado de un profundo rediseño: nuevo nombre, más servicios y un cambio de rumbo hacia la tecnología aplicada al seguro. Su plataforma hoy integra más de 20 líneas de asistencia en cinco segmentos: hogar, movilidad, electrónica, mascotas y cuidado personal.

La apuesta es clara: digitalizar y automatizar servicios que antes dependían de procesos lentos o manuales. Vaitty actúa como intermediario tecnológico entre aseguradoras y usuarios, gestionando prestaciones como remolques, reparaciones, consultas médicas o garantías extendidas. Todo, desde una misma interfaz y con un enfoque escalable.

La tecnología como columna vertebral

El diferencial de Vaitty está en el software. Detrás de su operación hay un equipo de más de 85 personas, con un núcleo fuerte de desarrolladores, diseñadores UX/UI y especialistas en inteligencia artificial.

Chatbots, voicebots y conectividad con los sistemas de sus clientes son parte del ecosistema que diseñaron para agregar valor desde lo digital.

“Más que una plataforma, somos una solución tecnológica que se integra con los procesos internos de nuestros clientes”, aseguran desde la empresa.

Reconocimiento, inversión y salto internacional

La evolución de Vaitty también trajo visibilidad. En 2023 fue reconocida en Madrid como la mejor insurtech de América Latina. Poco después, recibió una inversión de 300.000 euros de Telefónica Seguros y se sumó al programa Acelerar España, que acompaña la internacionalización de startups argentinas.

Con una filial ya constituida en suelo español, el objetivo para este año es concretar su primer cliente en ese país, fortalecer su solución de asistencia vehicular (el «Uber de las grúas») y posicionarse como proveedor tecnológico para aseguradoras, bancos, empresas de retail y real estate.

Un caso que refleja el potencial cordobés

La historia de Vaitty es también la historia de un ecosistema en crecimiento.

La empresa fue parte de programas provinciales como Emprende Industria y recibió apoyo de la Agencia Innovar y Emprender, que ya ha acompañado a más de 1.000 proyectos en la provincia.

“Hoy Córdoba está en el mapa del mundo emprendedor. Se reconoce el talento y la innovación que surgen desde acá”, destacaron sus fundadores.

Con una proyección de seis millones de dólares en facturación para 2025, Vaitty confirma que es posible escalar desde el interior del país, combinar tecnología con visión de negocios y competir en mercados exigentes. Todo, sin perder sus raíces cordobesas.

spot_img
9,418FansMe gusta
11,698SeguidoresSeguir
49SeguidoresSeguir
811SuscriptoresSuscribirte

MAS CONTENIDO

NEWSLETTER

Suscribite al resumen semanal de noticias de Mundo Empresas