La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) y Holcim Argentina presentaron “ConduACTORAS, al volante del cambio”, un programa de formación gratuito que apunta a capacitar a mujeres en la conducción profesional de camiones de carga, con especialización en vehículos mezcladores de hormigón.
Se trata de una propuesta innovadora a nivel nacional, que busca romper estereotipos y promover la inclusión femenina en un sector históricamente masculinizado como el de la construcción.
La capacitación se desarrollará a través de la Escuela de Formación Profesional OBRA, dependiente de la UNVM, y contará con certificación académica.
Vale mencionar que la iniciativa está en la misma línea que la que Pedrolga y la UNVM desarrollaron en tiempo atrás, en la que se formó a mujeres para el manejo de transporte de carga.
Una apuesta por la equidad en el transporte y la construcción
El objetivo de ConduActoras es brindar herramientas teórico-prácticas a mujeres de todo el país para que puedan desempeñarse como conductoras profesionales, promoviendo su inserción laboral formal y sentando las bases para una industria más equitativa, diversa e inclusiva.
La convocatoria está abierta a mujeres mayores de 21 años, residentes en cualquier punto de Argentina, que cuenten con licencia de conducir categoría B o superior.
Las preinscripciones estarán habilitadas hasta el 25 de abril en el sitio web de la UNVM.
Un trayecto formativo en tres etapas
La capacitación se extenderá desde mayo hasta septiembre y está estructurada en tres etapas progresivas:
- Formación teórica virtual, con clases sincrónicas y evaluación obligatoria. Quienes aprueben esta instancia recibirán el certificado “Curso: Introducción al Transporte de Cargas y el Rol de una Conductora Profesional en la Vía Pública”.
- Entrenamiento práctico con simuladores, orientado a profundizar habilidades técnicas.
- Prácticas intensivas de manejo, que incluirán jornadas supervisadas con camiones mezcladores reales.
Al completar y aprobar todas las etapas, las participantes obtendrán el certificado oficial del “Programa de Entrenamiento Intensivo: Conductora Profesional de Transporte de Carga con Especialidad en Camión Mezclador”.
Un antecedente que marcó el camino
Durante 2023, la Escuela OBRA y la empresa Pedrolga SRL implementaron una experiencia piloto en Villa María que capacitó a mujeres en conducción de transporte pesado, marcando un precedente a nivel nacional.
Ese antecedente consolidó la articulación entre formación académica y necesidades del sector productivo, abriendo puertas para más iniciativas inclusivas.
En este caso, el programa surge a partir de una investigación realizada por Holcim Argentina que identificó obstáculos para la participación femenina en la construcción, como la falta de coordinación institucional, el dominio masculino en los sindicatos y los prejuicios persistentes.
ConduActoras se presenta así como una respuesta concreta y transformadora, impulsada por una alianza público-privada que pone a la equidad de género en el centro del desarrollo productivo.
Más información e inscripciones ACÁ.