El Laboratorio Gornitz S.A. firmó una alianza estratégica con Siemens Healthineers para desarrollar el proyecto de automatización total más grande del país.
Se trata de un acuerdo a diez años que transformará por completo la infraestructura tecnológica del laboratorio y consolidará a la institución villamariense como un referente en innovación diagnóstica en América Latina.
Según informó la empresa, la nueva línea de automatización estará plenamente operativa en abril de 2026, marcando un salto histórico en la capacidad productiva y en la calidad de los servicios que ofrece el laboratorio.
Un acuerdo estratégico a largo plazo
El convenio contempla la ampliación del laboratorio, con más de 300 metros cuadrados de nueva superficie y 130 metros cuadrados cubiertos.
También incluye la instalación de una línea de automatización total con módulos pre y post analíticos, la incorporación de equipos de química clínica e inmunoensayos de última generación, y la duplicación de la capacidad operativa.
La alianza prevé, además, la capacitación continua del personal técnico y bioquímico durante toda la vigencia del acuerdo, garantizando que el proceso de transformación se acompañe con actualización profesional constante.

Una alianza que redefine la historia del laboratorio
El Dr. Pablo Gornitz destacó que este convenio representa un salto cualitativo y cuantitativo en la historia del laboratorio.
“Durante décadas venimos apostando por la mejora continua, pero este paso consolida un cambio de paradigma. Vamos hacia un modelo totalmente automatizado, con trazabilidad, eficiencia y capacidad de respuesta frente al aumento de la demanda. Es un orgullo hacerlo junto a una compañía con el prestigio y respaldo de Siemens Healthineers”, afirmó.
El médico subrayó que el proyecto no se limita a la compra de equipamiento, sino que implica una reconfiguración integral de los procesos internos.
“La automatización es una herramienta, pero lo verdaderamente importante es el equipo humano que la impulsa. Esta alianza se basa en confianza, conocimiento y compromiso compartido”, agregó.
Primera etapa en marcha
Actualmente, la primera fase del proyecto ya se encuentra en ejecución.
Especialistas de Siemens Healthineers visitaron las instalaciones del laboratorio en Villa María para acompañar las tareas de montaje, calibración y soporte técnico, asegurando que cada etapa cumpla con los estándares internacionales de calidad y precisión diagnóstica.
Esta fase inicial sentará las bases para la puesta en funcionamiento completa del sistema en 2026, cuando el laboratorio alcance un nivel de automatización total que lo ubicará entre los más avanzados de la región.
Innovación con historia
Con más de 75 años de trayectoria, Laboratorio Gornitz se distingue por su permanente búsqueda de innovación.
En 2016, fue uno de los primeros laboratorios de América Latina en instalar un sistema de automatización total, una decisión que marcó el rumbo de su crecimiento.
La nueva alianza con Siemens Healthineers representa la evolución natural de ese camino, con el objetivo de consolidar un modelo de gestión automatizada, eficiente y con estándares internacionales.
Además, Gornitz fue pionero en Argentina en incorporar el test ELF™ (Enhanced Liver Fibrosis), desarrollado también por Siemens, para el diagnóstico no invasivo de fibrosis hepática, reafirmando su liderazgo en medicina de laboratorio avanzada.
“Queremos que cada avance tecnológico redunde en mejores resultados para los pacientes y en un trabajo más seguro y eficiente para los profesionales”, concluyó el Dr. Gornitz.