La Comisión de Jóvenes de la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba (Cimcc) llevará adelante en septiembre las Jornadas de Portones Abiertos 2025, un espacio para enriquecimiento, aprendizaje y networking destinado a estudiantes secundarios y universitarios.
El ciclo cierra con un evento central: el Industrialazo 2025, pensado para acercar a los jóvenes al mundo de la industria, la tecnología y la innovación.
Conociendo la industria desde adentro
Las Jornadas de Portones Abiertos ofrecen una vinculación temprana entre estudiantes y empresas. Durante septiembre, las industrias cordobesas abren sus puertas para mostrar sus procesos productivos y generar lazos con la sociedad.
Los participantes pueden dialogar con operarios y directivos, conocer el valor del trabajo industrial y comprender el impacto de la educación técnica en el desarrollo económico.
Un evento con respaldo institucional
La iniciativa cuenta con el apoyo del Gobierno de Córdoba, municipalidades, universidades, instituciones educativas, organizaciones del ecosistema emprendedor y empresas de toda la provincia.
Las visitas comienzan el 1 de septiembre, en el marco del Mes de la Industria, y se extienden hasta el viernes 12 de septiembre, cuando se realizará el Industrialazo 2025 en el Pabellón Argentina de la UNC.
El Industrialazo 2025: talento y tecnología
El Industrialazo 2025 busca mostrar cómo la industria cordobesa se prepara para un futuro ágil, innovador y con tecnología aplicada. Habrá charlas y actividades organizadas en torno a cuatro ejes principales:
- Educación e industria (Bien Cordobés).
- Robótica aplicada, con Sergio Cusmai, CEO de Aipha-G.
- Inteligencia Artificial para la toma de decisiones, con Globant.
- Historias que inspiran, como el caso de La Fábrica y la entrevista a Marcelo Olmedo, presidente y CEO del Grupo Promedon.
Participación abierta y gratuita
La actividad es gratuita, solo requiere inscripción previa a través de Eventbrite. Toda la información y programación está disponible en www.industrialazo.com.ar y en redes sociales (Facebook, Instagram y LinkedIn: @industrialazo).
El Industrialazo es más que un evento. Es una oportunidad para inspirarte, descubrir tendencias tecnológicas, aprender de la industria y proyectar tu desarrollo profesional.
Detrás de esta propuesta están la Comisión de Jóvenes de la CIMCC, la Universidad Nacional de Córdoba, el Gobierno provincial y la Municipalidad de Córdoba, junto a numerosas instituciones y empresas que suman esfuerzos para acercar la industria a las nuevas generaciones.