spot_img

Villa María |

viernes 15, agosto 2025
spot_img

Villa María se prepara para vivir una MegaExpo que une campo, tecnología y entretenimiento

Del 4 al 7 de septiembre, el predio de la Rural se convertirá en epicentro de una propuesta que combina tradición agropecuaria, innovación, espectáculos y actividades para toda la familia.

spot_img

La MegaExpo Villa María 2025 no será una muestra tradicional. Este evento, que se desarrollará a la vera de la ruta nacional 9, en el predio de La Rural, fue pensado como una experiencia integral: campo, gastronomía, juegos, tecnología y cultura, todo en un mismo lugar.

Con un formato que apunta al público general, la exposición se posiciona como una alternativa para quienes buscan disfrutar de un día completo de actividades al aire libre, sin necesidad de ser parte del sector agropecuario.

Campo, gastronomía y diversión

El predio de 10 hectáreas ofrecerá múltiples espacios para que los visitantes puedan recorrer, sentarse a conversar o simplemente relajarse.

Habrá una variada oferta gastronómica, juegos infantiles, espacios de servicios y presencia institucional con propuestas interactivas.

Cada jornada cerrará con un espectáculo musical de 45 minutos, protagonizado por artistas locales de renombre, consolidando una apuesta fuerte por el entretenimiento familiar y la cultura regional.

Una expo accesible para todos

Pensando en el acceso, la organización anunció que el estacionamiento será gratuito, con ingreso por avenida Jauretche.

Además, se ofrecerán promociones en las entradas:

  • Entrada general: $5.000
  • 2 entradas por $8.000
  • 3 entradas por $10.000
  • 4 entradas por $12.000

Pero más allá del valor comercial, la exposición busca ser inclusiva. Se repartirán 20.000 entradas gratuitas —físicas y digitales— a través de empresas e instituciones, especialmente para los días jueves y viernes.

Tecnología y futuro: protagonistas

Aunque la expo tiene un fuerte enfoque recreativo, no deja de lado su esencia agroindustrial. Este año, la consigna es mostrar cómo el campo argentino innova y se moderniza.

Habrá un sector dedicado a la hidroponia, donde se explicarán sus aplicaciones y ventajas, y se pondrá en valor el potencial de la región como “cuenca quesera” con demostraciones en vivo.

Entre otras propuestas, en colaboración con la UTN Villa María, se organizarán actividades pensadas para los más jóvenes:

  • Charlas sobre inteligencia artificial
  • Una competencia de robótica
  • Espacios de divulgación tecnológica

Desde la organización aseguran que quienes no están ligados al agro quedarán sorprendidos por el nivel de desarrollo y tecnología que despliega el sector.

spot_img
9,418FansMe gusta
11,698SeguidoresSeguir
49SeguidoresSeguir
816SuscriptoresSuscribirte

MAS CONTENIDO

NEWSLETTER

Suscribite al resumen semanal de noticias de Mundo Empresas