spot_imgspot_imgspot_img

Villa María |

lunes 24, febrero 2025
spot_img

¿Cuánto cuesta participar con tu maca en el Hot Sale?

Las marcas deben invertir en sponsoreos que, en algunos casos, superan los $11 millones. Descubrí cuánto cuesta destacar en uno de los eventos más importantes para el ecommerce y qué opciones existen para hacer que tu marca se luzca.

spot_img

El Hot Sale 2025 se acerca y con él, una de las mayores oportunidades del año para las marcas que venden online. En su última edición, este evento de descuentos reunió a casi 1.000 empresas y facturó $346.000 millones, consolidándose como un verdadero gigante del comercio electrónico en Argentina.

Pero hay un detalle que no todos conocen: estar en el Hot Sale no es lo mismo que destacarse.

Para lograr visibilidad en la página oficial del evento -como así también para hacer uso del nombre oficial- las empresas deben invertir en distintas opciones de sponsoreo.

La edición 2025 del Hot Sale ya tiene fecha: 12, 13 y 14 de mayo. ¿Los costos? Desde cifras “accesibles” para emprendedores hasta montos millonarios reservados para las grandes marcas.

¿Cuánto cuesta aparecer en la página principal del Hot Sale?

Las empresas que buscan la máxima exposición pueden optar por el sponsoreo Black Home, que coloca el logo en la portada del sitio. El precio de esta ubicación premium parte desde $11.528.000.

Además, quienes contraten esta categoría pueden sumar el paquete Mega Ofertas Top para exhibir productos en la página principal y tener una landing exclusiva. ¿El valor? $8.186.000 adicionales.

Opciones más accesibles para marcas medianas y emprendedores

Para quienes no pueden destinar un presupuesto tan alto, existen opciones más accesibles.

Según los datos que dio a conocer Infonegocios, la Categoría Black, que asegura mayor visibilidad dentro de una sección específica del sitio, arranca en $1.039.000.

Las empresas con inversión media pueden optar por la Categoría Platinum, con una ubicación intermedia en la página de su sector, desde $302.000. Mientras que la Categoría Emprendedores, la alternativa más económica, permite tener presencia en el evento desde $270.000.

Otras estrategias para ganar visibilidad en el Hot Sale

Más allá de la presencia de marca, hay otras formas de captar la atención de los usuarios:

  • Mega Ofertas Generales: los productos aparecen en un listado de ofertas generales. Inversión mínima: $256.000.
  • Mega Ofertas Noche Bomba: una oportunidad de destacar en horarios clave con ofertas exclusivas por tres noches. Costo: $256.000.
  • Stories: las marcas pueden publicar imágenes con links directos visibles durante todo el evento, desde $378.000.
  • Branded Banner: anuncios dentro de la página de ofertas del evento, por $294.000.

¿Invertir o quedar fuera del radar?

El Hot Sale es un evento masivo en el que no todas las marcas logran captar la atención del público. Mientras algunas invierten millones para asegurar su presencia en la página principal, otras buscan alternativas más económicas para no quedar fuera de juego.

La pregunta es: ¿vale la pena la inversión? Para algunos, es una oportunidad única para potenciar ventas. Para otros, una barrera difícil de superar.

spot_img
spot_img
spot_img
9,418FansMe gusta
11,698SeguidoresSeguir
49SeguidoresSeguir
778SuscriptoresSuscribirte

MAS CONTENIDO

NEWSLETTER

Suscribite al resumen semanal de noticias de Mundo Empresas