La Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (CaCEC) valoró positivamente la decisión del Gobierno Nacional de eliminar las retenciones a más del 88% de los bienes industriales exportables, medida que ya rige a partir del Decreto 305/2025.
Según expresaron desde la entidad, esta resolución constituye un avance clave para mejorar la competitividad del sector industrial argentino, al reducir una carga impositiva que limitaba el acceso de muchas empresas —especialmente pymes— a mercados internacionales.
Un nuevo escenario para la industria
Entre los productos alcanzados por la eliminación de derechos de exportación se encuentran:
- Agropartes
- Productos de fundición
- Maquinaria agrícola
- Autopartes
- Óptica y vidrio
- Plásticos, metales, cosméticos y farmacéuticos
- Partes de motores, tubos, cables e insecticidas, entre otros.
Desde CaCEC destacaron que esta decisión “crea incentivos clave para la inversión y la generación de valor agregado en origen”, contribuyendo además a fortalecer la inserción internacional del complejo industrial exportador.
Más oportunidades para las pymes
En un contexto global que redefine sus vínculos comerciales y marcos regulatorios, la medida genera mejores condiciones para que más empresas —en especial pequeñas y medianas— se sumen a las cadenas de valor internacionales. Esto representa, además, un paso hacia una mayor previsibilidad y sostenibilidad de largo plazo para el sector exportador argentino.
La quita de retenciones permitirá ampliar las oportunidades de exportación, fortalecer la generación de empleo y estimular el desarrollo tecnológico.
En esa línea, señalaron la necesidad de continuar trabajando en el diseño de políticas orientadas a una inserción internacional inteligente y estratégica, que consolide y diversifique la presencia de la industria argentina en el mundo.