Córdoba dio un paso estratégico para fortalecer su comercio exterior con la inauguración de su primer Puerto Seco, ubicado en el Parque Industrial CaCEC. La iniciativa fue encabezada por el gobernador Martín Llaryora y es el resultado del trabajo conjunto entre la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (CaCEC) y la Agencia ProCórdoba.
Durante el acto, Llaryora anunció que las empresas que ofrezcan tarifas bonificadas en transporte de carga aérea y/o marítima a firmas cordobesas pagarán cero del impuesto a los Ingresos Brutos.
“El nuevo desafío es posicionar a Córdoba como un referente competitivo para el transporte de cargas”, expresó. “Con esto buscamos fortalecer tanto el esfuerzo que ustedes están haciendo aquí, como lo que venimos trabajando en el aeropuerto Taravella”, agregó.
El nuevo Puerto Seco permitirá a los exportadores e importadores tomar y devolver contenedores vacíos sin trasladarlos a Buenos Aires u otros puertos, evitando costos logísticos innecesarios.
Se estima que esta nueva infraestructura reducirá en un 25% los costos asociados a la logística interna de las operaciones de comercio exterior. Además, la huella de carbono bajará hasta un 50% gracias a la eliminación de traslados sin carga y la optimización de rutas.
Más exportaciones, más empleo
Pedro Dellarossa, ministro de Producción, señaló que la exención impositiva “refuerza la confianza que Córdoba viene generando hace años, con reglas claras y políticas estables”.
Pablo De Chiara, presidente de la Agencia ProCórdoba, subrayó que “estas iniciativas consolidan a Córdoba como un polo logístico competitivo, lo que va a traducirse en más exportaciones y más empleo”.
Por su parte, Sergio Drucaroff, director ejecutivo de CaCEC, destacó que esta política “incentiva inversiones, porque apostar por Córdoba hoy tiene recompensa”.
Además de los beneficios logísticos, se desarrollará una plataforma tecnológica que permitirá prever, planificar y gestionar de forma más eficiente el uso de contenedores y medios de transporte, generando mayor previsibilidad para las empresas.
El presidente de CaCEC, Marcelo Bechara, sostuvo que el proyecto “es la expresión de una visión compartida que ve a Córdoba como un nodo estratégico del comercio internacional, donde las distancias se acortan gracias a la inteligencia logística”.
El intendente de la ciudad, Daniel Passerini, remarcó que esta política pública es “una señal que se sostuvo en el tiempo, que abrió caminos, puertas… y hoy abre puertos”.
La inauguración contó con la presencia de la vicegobernadora Myrian Prunotto, ministros provinciales, autoridades aduaneras, representantes del sector logístico, industrial y del comercio exterior, consolidando un hito para el desarrollo productivo y la proyección global de Córdoba.