Con el objetivo de brindar conocimientos y recursos esenciales del comercio exterior a empresarios, pymes y emprendedores, la Agencia ProCórdoba presentó BeGlobal, una plataforma de capacitación en comercio internacional que combina teoría, práctica y acompañamiento institucional.
Se trata de una propuesta innovadora, de acceso libre, gratuito y completamente online, diseñada para quienes desean aprender desde cero a proyectar la internacionalización de su empresa o emprendimiento.
Una herramienta para abrir fronteras
BeGlobal busca ofrecer herramientas concretas para que profesionales y empresas puedan iniciar, consolidar o profesionalizar su proceso de internacionalización.
Su contenido aborda todo el recorrido del comercio exterior, desde el diagnóstico exportador hasta la promoción internacional de bienes y servicios.
La plataforma se pone en marcha con el curso “Fundamentos del Comercio Internacional”, compuesto por siete módulos breves en video, con materiales descargables y evaluaciones integradoras.
Los primeros cinco módulos son comunes, y a partir del sexto los participantes pueden elegir entre dos caminos: exportación o importación, profundizando en los aspectos más relevantes de cada proceso.
Certificación universitaria y articulación institucional
Durante la presentación se firmó un acuerdo con la Universidad Provincial de Córdoba, mediante el cual quienes finalicen el curso podrán rendir un examen integrador final y acceder a una certificación oficial.
La rectora de la Universidad Provincial, María Julia Oliva Cúneo, destacó: “Creemos en desarrollar una sinergia con los distintos estamentos del Estado. Para nosotros es fundamental poder acompañar estas iniciativas que nos llenan de satisfacción”.
Por su parte, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, subrayó que “BeGlobal busca acompañar ese proceso que comienza con una chispa y puede transformarse en una cultura dentro de las organizaciones. Este es el primer camino para entender cómo se mueve el comercio internacional”.
Un lanzamiento en el marco de la formación exportadora
La presentación de la plataforma se realizó durante el curso “Tendencias y herramientas para la gestión exportadora”, donde participan más de 200 profesionales del sector.
En ese contexto, se desarrolló la clase magistral “LEVEL UP – De Córdoba al Mundo”, con la participación de los especialistas Marcelo Elizondo y Gustavo Scarpetta, junto a un panel de empresas cordobesas que compartieron sus experiencias en los mercados internacionales.
Acceso libre y gratuito
Las inscripciones a BeGlobal ya están abiertas, y cualquier persona interesada puede acceder ingresando a la plataforma online.
Desde allí, los participantes podrán realizar el curso de manera virtual y asincrónica, adaptando los tiempos de estudio según su disponibilidad.