spot_img

Villa María |

miércoles 12, noviembre 2025
spot_img

Empresas argentinas generaron contactos y negocios en la feria CIIE de Shanghái

La participación de 14 empresas nacionales permitió abrir nuevos canales de exportación y fortalecer la imagen del país en el mercado asiático, con el acompañamiento de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.

spot_img

Catorce compañías nacionales participaron en la China International Import Expo (CIIE), una de las ferias más importantes del continente asiático, donde presentaron la diversidad y calidad de los productos argentinos ante miles de compradores internacionales.

La misión, organizada por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), contó con un stand de 150 m² que se convirtió en un punto estratégico para el desarrollo de reuniones comerciales y el fortalecimiento de vínculos con potenciales importadores.

Argentina en el corazón de Shanghái

La exposición, que finalizó este lunes en el National Convention & Exhibition Center de Shanghái, reunió a empresas de distintos sectores, especialmente alimentos y bebidas, que vieron en este evento una plataforma clave para expandirse hacia el mercado asiático.

“Esta feria es una gran ocasión para mostrar todo lo que Argentina tiene para ofrecer al mundo”, destacó Luis Vertone, asesor asociado de Royma, firma dedicada a la exportación de vinos, tabacos, lácteos, cueros y lanas. “Los productos argentinos tuvieron una excelente recepción, y las reuniones con potenciales clientes fueron muy prometedoras”, añadió.

Exportaciones con continuidad

Por su parte, Leonardo Bonomo, director de Bodega Valle del Indio, resaltó la importancia de la continuidad en este tipo de eventos:

“Gracias a nuestra presencia sostenida en CIIE año tras año, logramos concretar una nueva exportación al mercado chino. El stand de la Agencia es fundamental para seguir mostrando los productos argentinos de forma profesional”, expresó.

Desde su primera edición en 2018, la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional acompaña a las empresas nacionales en esta feria, considerada la principal puerta de entrada al mercado chino, con más de 1.300 millones de consumidores y una demanda de importaciones que supera los USD 10 billones anuales.

Marca País, presente en la feria

En esta edición, Marca País Argentina acompañó la participación institucional del país, sumando degustaciones, actividades promocionales y la presencia de entidades sectoriales y provinciales.

Entre ellas estuvieron el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), Wines of Argentina (WOFA) y el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), que exhibieron lo mejor de la producción nacional y su potencial exportador.

Un puente comercial hacia Asia

La participación argentina en la CIIE reafirmó el compromiso del país con la promoción internacional de sus productos y la consolidación de su presencia en uno de los mercados más competitivos del mundo.

Con resultados positivos y nuevas oportunidades de negocios en marcha, las empresas participantes regresan con contactos estratégicos, acuerdos en desarrollo y una agenda de exportación que promete seguir creciendo en el mercado asiático.

spot_img
spot_img
spot_img
9,418FansMe gusta
11,698SeguidoresSeguir
49SeguidoresSeguir
844SuscriptoresSuscribirte

MAS CONTENIDO

NEWSLETTER

Suscribite al resumen semanal de noticias de Mundo Empresas