Una comitiva cordobesa público-privada llevará adelante una misión comercial e institucional a la República Popular de China entre el 24 de noviembre y el 5 de diciembre.
La agenda contempla más de 20 actividades, visitas a empresas líderes y tres ediciones del tradicional Córdoba Day.
Una agenda intensiva para abrir mercados
La delegación recorrerá Shanghái, Hangzhou, Shenzhen y Guangzhou con el objetivo de fortalecer la integración internacional de Córdoba, presentar oportunidades de inversión y explorar alianzas tecnológicas, industriales y logísticas.
El itinerario incluye reuniones con compañías globales, visitas a zonas francas, encuentros institucionales y eventos de promoción económica.
La agenda fue construida a partir de meses de trabajo conjunto entre el sector privado y organismos provinciales.
Comitiva multisectorial con más de 20 empresarios
El grupo está integrado por Pablo De Chiara, presidente de la Agencia ProCórdoba, y Marcelo Bechara, titular de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (CaCEC).
A ellos se suman más de 20 empresarios y representantes de cámaras y clústeres de los sectores metalúrgico, construcción, tecnología, energía renovable y economía circular, y automotriz.
La misión se sustenta en un análisis de oportunidades comerciales emergentes entre Córdoba y China, con foco en sectores estratégicos para el desarrollo económico provincial.
Tres ediciones del “Córdoba Day” en ciudades clave
En esta visita se realizarán tres Córdoba Day, eventos diseñados para presentar la matriz productiva cordobesa y sus ventajas competitivas ante empresas extranjeras, grupos de inversores y autoridades locales.
Las fechas serán:
• 27 de noviembre en Shanghái
• 1 de diciembre en Shenzhen
• 4 de diciembre en Guangzhou
Estos encuentros buscan destacar oportunidades de radicación, exportación e inversión, promoviendo la llegada de nuevos negocios a la provincia.
Hangzhou: tecnología financiera y robótica avanzada
La misión comenzará en Hangzhou con reuniones con referentes del ecosistema tecnológico chino:
• Unitree Robotics, líder global en robots cuadrúpedos y hardware de alto rendimiento.
• Alipay (Ant Group), una de las plataformas de pagos móviles más utilizadas del mundo y pieza central del ecosistema fintech chino.
Shanghái: IA, energía, turismo y logística
La agenda en Shanghái incluye visitas a empresas de proyección global:
• Trip.com Group, gigante mundial del turismo digital.
• Chint Group, referente en smart energy, electrificación industrial y equipamiento eléctrico.
• Meituan, la super-app china que integra delivery, reservas, comercio y servicios locales.
También está prevista una recorrida por el Zhangjiang Science City, donde opera el clúster Model Matrix Community, dedicado al desarrollo de modelos de inteligencia artificial.
La comitiva mantendrá un encuentro con Xiaohongshu (RED), plataforma que combina contenido, comunidad y e-commerce.
El 27 de noviembre se realizará el Córdoba Day Shanghái y se visitarán dos zonas francas estratégicas: el Puerto de Yangshan y la Lingang Special Area.
La semana cerrará con una reunión en Ucloud, proveedor cloud especializado en infraestructura y soluciones de big data e IA.
Shenzhen: hub tecnológico y automotriz de dimensión global
En Shenzhen, la comitiva tendrá una agenda enfocada en industria, comercio y tecnología. El 29 de noviembre se prevé una recorrida por mercados mayoristas estratégicos para los sectores participantes.
El 1 de diciembre se visitarán dos compañías claves:
• BYD, líder en vehículos eléctricos, baterías y movilidad sustentable.
• Honor, marca internacional de electrónica de consumo, con fuerte presencia en smartphones e IoT.
Ese día también se desarrollará el Córdoba Day Shenzhen en la zona portuaria de Shekou, un hub logístico de relevancia mundial.
La agenda continúa con reuniones con Huawei Technologies, referente global en infraestructura de telecomunicaciones y cloud, y Tencent, uno de los conglomerados tecnológicos más influyentes del planeta con productos como WeChat.
Guangzhou: movilidad aérea, vehículos eléctricos y alta tecnología
La misión cerrará su recorrido en Guangzhou con reuniones con empresas de alto perfil innovador:
• XPeng, fabricante de vehículos eléctricos inteligentes con énfasis en software y conducción autónoma.
• EHang, desarrollador de drones y aeronaves autónomas para movilidad aérea urbana.
La recorrida seguirá en el centro de I+D+i de ZTE, en Soontrue Machinery Equipment —referente en automatización y maquinaria de envasado— y en CCPIT Guangzhou y MOFCOM, instituciones responsables de la promoción del comercio internacional.
El Córdoba Day Guangzhou tendrá lugar el 4 de diciembre.
La misión finalizará el 5 de diciembre con una visita al Yantian Port Group, uno de los puertos de contenedores más grandes del mundo, y a DJI, líder mundial en drones civiles.







