La provincia de Córdoba dio un paso decisivo hacia la transformación digital del sector apícola con el lanzamiento de ApiRed, una plataforma tecnológica pensada para potenciar la gestión, sostenibilidad y articulación territorial de la apicultura.
La presentación oficial tuvo lugar en la localidad de Seeber, con la participación del ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, quien remarcó: “Poner a la apicultura en el lugar de valor que merece es un gran desafío. Lo estamos haciendo con trabajo consensuado y diálogo permanente junto al Consejo Apícola”.
Tecnología al servicio del campo
ApiRed es una propuesta integral que combina datos, colaboración y digitalización para dar respuesta a los desafíos que enfrentan los apicultores cordobeses. Entre sus principales herramientas se destacan:
- Sistema de Aviso Apícola
- Mapa provincial de floración melífera
- Boletín técnico
- Plataforma de matcheo para servicios de polinización
- Registro digital y georreferenciado de salas de extracción
- Soluciones para la tecnologización de colmenas (sensores, monitoreo remoto, entre otras)
Estas utilidades estarán disponibles a través de una aplicación, facilitando el acceso a datos clave, alertas técnicas y contenidos formativos.
Trabajo colaborativo y visión de futuro
El subsecretario de Biodesarrollo e Innovación Agropecuaria, Germán Font, explicó que la iniciativa se construyó “en diálogo constante con el INTA, SENASA y universidades” para asegurar una herramienta “útil y práctica para el productor”.
En la misma línea, el Ministerio de Bioagroindustria firmó una carta de intención con la empresa Beevai SAS, con el objetivo de sumar nuevas tecnologías y consolidar un sistema de información completo para el sector.
Producción, biodiversidad y desarrollo territorial
Más allá del impacto productivo, ApiRed se enmarca en una estrategia provincial para fortalecer la biodiversidad, preservar saberes culturales y agregar valor a la producción de alimentos con enfoque sostenible.
El acto de presentación contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, representantes del Consejo Consultivo Apícola, intendentes de la región y productores.
Córdoba, con esta apuesta, busca convertirse en referente nacional en innovación apícola, integrando tecnología con territorio y poniendo al productor en el centro del desarrollo.