spot_imgspot_imgspot_img

Villa María |

martes 15, abril 2025
spot_img

Argentina se une a la mayor red europea para potenciar la internacionalización de sus pymes

El acuerdo firmado por CAME y la Eurocámara abre una nueva vía para las pequeñas y medianas empresas argentinas que buscan expandirse hacia Europa. Facilitará misiones comerciales, networking y capacitaciones, respaldado por la Unión Europea.

spot_img

En la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se concretó la incorporación de Argentina a la Enterprise Europe Network (EEN), la plataforma más grande de apoyo a pymes financiada por la Unión Europea (UE).

Este acuerdo fue impulsado desde CAME en alianza con la Eurocámara Argentina, y tiene como objetivo principal fomentar la internacionalización y fortalecer las oportunidades comerciales entre las pymes argentinas y europeas.

“Estamos en un escenario convulsionado en cuanto al comercio internacional. Esta apuesta refleja claramente lo que identifica a nuestros empresarios pyme: seguir trabajando en tiempos difíciles”, destacó la secretaria general de CAME, Beatriz Tourn.

Por su parte, el vicepresidente de la entidad, Alberto Kahale, resaltó: “Argentina es un actor importante para la Unión Europea. Esta plataforma será fundamental para el desarrollo y la expansión global de nuestras pequeñas y medianas empresas”.

Durante la presentación, que también contó con participación virtual, el embajador de la UE en Argentina, Amador Sánchez Rico, hizo referencia al contexto internacional actual: “Vivimos tiempos de poca cooperación y mucha incertidumbre. Acuerdos como este y el de la UE con el Mercosur son lo opuesto: generan certidumbre, reglas claras y confianza”.

La plataforma permitirá a las pymes locales acceder directamente a contactos con empresas europeas. Además, se llevarán adelante actividades como misiones comerciales, seminarios, eventos de networking y capacitaciones, tanto presenciales como virtuales.

Giorgio Alliata di Montereale, presidente de la Eurocámara Argentina, subrayó la importancia del apoyo a las pequeñas empresas en esta nueva realidad del comercio mundial. “Los negocios hoy se hacen en cadenas productivas, y las pymes son clave para la generación de empleo”, afirmó.

Del evento participaron también representantes diplomáticos y autoridades de cámaras binacionales, reforzando el interés estratégico del acuerdo.

Con esta incorporación, Argentina busca potenciar el desarrollo económico de sus pymes con énfasis en la sostenibilidad ambiental, social y en la innovación tecnológica, de la mano del respaldo europeo.

spot_img
spot_img
spot_img
9,418FansMe gusta
11,698SeguidoresSeguir
49SeguidoresSeguir
789SuscriptoresSuscribirte

MAS CONTENIDO

NEWSLETTER

Suscribite al resumen semanal de noticias de Mundo Empresas