Villa María |

martes 16, septiembre 2025

Córdoba lanzó un catálogo de capacitaciones para el comercio y los servicios

Con apoyo de cámaras y gremios, la Provincia lanzó un catálogo con 16 capacitaciones. Las propuestas abarcan administración, ventas, community management y más, orientadas a mejorar las habilidades laborales y potenciar el desarrollo de pequeñas y medianas empresas.

spot_img

El Gobierno de Córdoba presentó su nuevo Catálogo de Capacitaciones, una propuesta pensada para fortalecer la profesionalización del sector comercial y de servicios en toda la provincia.

La iniciativa la elaboró la Secretaría de Comercio, junto con los ministerios de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Educación y Desarrollo Social y Promoción del Empleo.

El catálogo surgió tras un relevamiento con más de 20 cámaras empresarias que permitió detectar las principales necesidades de formación.

Con base en esos datos se diseñaron 16 cursos de formación técnica y profesional que comenzarán a implementarse en los próximos meses.

Entre los contenidos se incluyen gestión administrativa y financiera, recursos humanos, liquidación de sueldos, community management y ventas.

“Con este catálogo transformamos las demandas del sector en propuestas concretas que mejorarán la empleabilidad y la competitividad del comercio y los servicios en Córdoba”, destacó Pedro Dellarossa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica.

Trabajo articulado y formación continua

El proyecto fue posible gracias al trabajo conjunto entre el Gobierno provincial, la Asociación Gremial de Empleados de Comercio (AGEC) y las cámaras del sector, consolidando un espacio de diálogo permanente.

La ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, subrayó que “es clave trabajar junto al sector privado para generar empleo y brindar oportunidades a los cordobeses, asegurando que el capital humano cuente con las habilidades que demanda el mercado”.

Por su parte, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, señaló que esta herramienta “no solo fortalece al sector, sino que abre nuevas oportunidades para los estudiantes, vinculando la formación técnica y profesional con las demandas del mundo del trabajo”.

Con este catálogo, Córdoba refuerza su compromiso con la capacitación, el crecimiento de las pymes y la consolidación del comercio y los servicios como motores del desarrollo económico provincial.

spot_img
spot_img
spot_img
9,418FansMe gusta
11,698SeguidoresSeguir
49SeguidoresSeguir
831SuscriptoresSuscribirte

MAS CONTENIDO

NEWSLETTER

Suscribite al resumen semanal de noticias de Mundo Empresas