La Provincia de Córdoba contará con un predio exclusivo de hasta 10.000 metros cuadrados dentro de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino.
El acuerdo busca reducir costos logísticos, promover la integración regional y fortalecer la salida exportadora de manufacturas cordobesas.
El convenio fue firmado por el gobernador Martín Llaryora y autoridades de Santa Fe, en el marco de una reunión institucional de la Región Centro, y constituye un paso estratégico para mejorar la competitividad del aparato productivo de Córdoba.
Un nodo clave en la Hidrovía
El nuevo espacio podrá ser utilizado por Córdoba durante un período inicial de cinco años, con renovación automática, y se destinará a operaciones logísticas, instalación de equipamiento, depósitos fiscales y otras bases operativas que optimicen los procesos de exportación.
“La infraestructura es la madre del progreso. Abandonar esta discusión es renunciar al desarrollo, a las inversiones y, por ende, al trabajo”, afirmó el gobernador Llaryora, al destacar la importancia de consolidar una red logística regional integrada.
Además, instó a que las provincias impulsen la infraestructura fluvial como una herramienta para generar oportunidades: “Ver una oportunidad en cada uno de los ríos y puertos es el cambio cultural que nuestra generación tiene que trabajar”.
Ventajas concretas para el sector productivo
El acuerdo permitirá a Córdoba reducir hasta 300 kilómetros en el trayecto de sus exportaciones, disminuyendo los costos logísticos entre un 15% y un 25%, según estimaciones del presidente del Ente Administrador del Puerto de Santa Fe, Daniel Cura.
Desde el Ministerio de Producción, Pedro Dellarossa subrayó la importancia de esta acción para las industrias locales: “Tener esta presencia en los diálogos sobre puertos y logística es clave para mejorar la competitividad de nuestros productos”.
El acuerdo también vincula al puerto de Santa Fe con una terminal portuaria de Uruguay, lo que refuerza las oportunidades de internacionalización para los productos cordobeses.
Región Centro: una agenda compartida
La iniciativa responde a una visión estratégica común entre Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, en el marco de la Región Centro. Apunta a consolidar un clúster logístico interprovincial y fomentar el uso intensivo de la Hidrovía Paraná-Paraguay, clave para el desarrollo exportador del país.
“Esta es una jornada histórica que refleja el trabajo de 15 meses con una mirada productivista”, expresó Juan Carlos Massei, secretario de Integración Regional.
Por su parte, la subsecretaria Claudia Giaccone destacó que este tipo de acciones son las que priorizan el desarrollo, la inversión y el empleo en nuestras regiones.
El acuerdo fue acompañado por referentes del sector privado y autoridades como el secretario de Industria, Ignacio Tovo, y la secretaria de Comercio, Nadia Villegas, consolidando un nuevo hito en la política de infraestructura estratégica de Córdoba.