spot_imgspot_imgspot_img

Villa María |

lunes 17, marzo 2025
spot_img

Digno: la nueva longevidad, el desafío de una zona azul en Villa María

Un nuevo proyecto que busca transformar la manera en que vivimos, atravesamos y nos preparamos para el paso del tiempo. Con distintas propuestas estimulantes, desafiantes y divertidas, el Club de Día promueve una longevidad activa, autoválida, con autodeterminación: la nueva longevidad, que no es vivir más, sino vivir plenos, participes e integrados.

spot_img

Envejecer es un proceso inevitable, pero la forma en que lo transitamos, a partir de las decisiones que asumimos, puede marcar la diferencia.

Con esa premisa en mente, Renata Minelli, coordinadora, Fernanda Zandrino y su equipo crearon Digno, un innovador Club de Día en Villa María que busca cambiar el paradigma sobre la vejez.

Desde 2014, Renata ha trabajado con adultos mayores y se ha formado en el ámbito. La última en psiconeurogerontología otorgada por la USI. Fue y es testigo del estres y mitos que rodean el envejecimiento.

Con Digno, lo que definió como “un sueño cumplido”, persiguen a través de la psicoeducación, construir una zona azul, promoviendo una visión más autónoma, consciente y digna sobre el proceso de envejecer.

Digno: un espacio para repensar el camino hacia la vejez en Villa María
Digno abrió sus puertas en 9 de Julio 459 en Octubre como respuesta a una demanda desatendida en la ciudad.

Esto, ofreciendo una serie de talleres y espacios que fomenten el aprendizaje el costado social y recreativo.

“No pretendemos romantizar la vejez, sino tomar decisiones hoy que nos permitan vivir de forma independiente y con calidad”, explicó junto al equipo de profesionales que la acompaña.

Un espacio abierto a todas las edades

Algo que diferencia a Digno, ubicado en 9 de Julio 459, es que está dirigido a todo el universo adulto.

“En realidad, apuntamos a quienes quieran trabajar su longevidad, porque se empieza a preparar mucho antes de lo que pensamos”, señaló Ayelén Aristimuño, quien está a cargo del taller de Jardín Terapéutico.

En este sentido, el espacio ofrece actividades para adultos fomentando el bienestar físico, mental y emocional.

Una propuesta integral de actividades.

Desde su apertura en octubre, Digno ha desarrollado un programa diverso que incluye talleres de:

  • Yoga, con Leticia Marcairaní
  • Literatura recreativa con Cecilia Veronese
  • Música recreativa con Franco Natanael Torres
  • Narración oral, con Adriana Depetris
  • Nuevas tecnologías, con Jimena Balcaza
  • Jardín terapéutico, con Ayelen Aristimuño
  • Estimulación Cognitiva y Mindfulness, con Renata Minelli
  • Movimiento consciente, con Luisina Tisera
  • Pintura decorativa, con Rosemary
  • Entre otras opciones
Digno: la nueva longevidad, el desafío de una zona azul en Villa María
En Digno coinciden en que no hay edad para sumarse a los talleres, solo hace falta tener ganas de trabajar el bienestar físico, mental y emocional.

El Club de Día funciona los lunes, miércoles y viernes, jornadas de tres horas, con opciones por la mañana y la tarde. “Nos encontramos para socializar, aprender y movernos”, apuntan.

Además, ofrecen talleres individuales, sesiones terapéuticas para quienes atraviesan patologías neurodegenerativas, acompañamiento domiciliario y asesoramiento familiar, a cargo de la At Jimena Balcaza.

También tienen consultorios externos: Psicología, Jessica Godoy; Osteopatía, Eugenio Dominguez; Odontología, Fernanda Zandrino.

Un cambio de paradigma necesario

El equipo de Digno busca desafiar la idea de que envejecer es sinónimo de dependencia o enfermedad

“Mucha gente necesita un grupo de pertenencia, compartir, aprender y reír. Y este espacio ofrece eso”, destaca Cecilia.

Además, plantean la importancia de gestionar el estrés como factor clave para una longevidad saludable. “Por eso, incorporamos herramientas como la meditación, la música, el contacto con la naturaleza, el movimiento”, indicaron.

En ese sentido, Leticia reflexionó que “Digno apuesta a ofrecer y pensar una nueva impronta de la nueva longevidad; dignificar las posibilidades, por qué se pueden hacer un montón de cosas y devolverle la posibilidad a un ser humano, cualquiera sea su edad”.

Para lograr una longevidad saludable, consideró Jimena, “la toma de conciencia y de decisiones es hoy. La salud, no solo física, sino también mental, se puede trabajar, el paso del tiempo es inevitable, pero podemos hacer mucho para transitarlo de la mejor manera”.

Un emprendimiento con impacto social

Digno no solo es una respuesta a una demanda desatendida en la ciudad, sino también un emprendimiento con una fuerte raíz social y con calidad humana.

“Estamos construyendo un nuevo paradigma de envejecimiento, donde la persona tenga la posibilidad de decidir sobre su vida con independencia y dignidad”, confió Renata.

Digno: la nueva longevidad, el desafío de una zona azul en Villa María
El espacio está cuidadosamente pensado para ofrecer una experiencia agradable y cálida.

“No sé a partir de qué edad uno empieza a envejecer. Pero muchas veces la misma persona se autoimpone limitaciones, de igual manera la familia. Se dejan de hacer cosas. Consideramos que, independientemente de la edad, hay espacio para seguir creciendo”, puntualizó Adriana.

Digno, concluyeron, es un club, un espacio de pertenencia, de socialización y aprendizaje.

“Nuestro propósito es brindar herramientas, generar una zona azul, preservando así la salud cognitiva y conectando con el Ikigai”, cerraron.

spot_img
spot_img
spot_img
9,418FansMe gusta
11,698SeguidoresSeguir
49SeguidoresSeguir
782SuscriptoresSuscribirte

MAS CONTENIDO

NEWSLETTER

Suscribite al resumen semanal de noticias de Mundo Empresas