spot_img

Villa María |

jueves 31, julio 2025
spot_img

Don Hermes: la historia hecha restaurante en Villa María

Un nuevo espacio gastronómico propone una experiencia única donde cada rincón representa un país y cada plato rescata sabores con historia. Detrás, el sueño de un emprendedor que apuesta por la hospitalidad como sello.

spot_img

Don Hermes no es solo el nombre de un nuevo restaurante: es una idea, un concepto, hecha lugar.

Una casa antigua, ubicada en Lisandro de la Torre 159, en pleno corazón de Villa María, fue transformada en un espacio gourmet que invita a viajar por la historia, por los recuerdos, y por distintos países… sin salir de la ciudad.

La propuesta es tan original como simbólica: los diferentes ambientes del espacio gastronómico están representados como Italia, España y Argentina; y en cada uno se puede disfrutar de una experiencia culinaria propia de ese lugar.

Don Hermes: la historia hecha restaurante en Villa María
El cochinillo segoviano, un plato tradicional de la cocina española, es una de las estrellas de Don Hermes.

Pero lo más profundo es el concepto que le da vida: Don Hermes es la personificación de la hospitalidad, ese anfitrión que cobijaba a inmigrantes, los recibía con un plato caliente y una sonrisa. Esa esencia es la que se respira en cada rincón, cuidadosamente pensado y decorado.

Un sueño de 20 años

Franco Coassolo, el creador de este espacio, es el alma detrás de la idea. Su trayectoria profesional está ligada a otra actividad —es comerciante y dirige una empresa de piletas—, pero siempre fue un apasionado de la cocina.

Don Hermes: la historia hecha restaurante en Villa María
Los diferentes ambientes del espacio gastronómico están representados como Italia, España y Argentina.

Hace más de dos décadas imaginó un restaurante con habitaciones temáticas que ofrecieran experiencias gastronómicas por país y pensada en aquellos que llegaron a nuestras tierras provenientes de Europa.

El destino hizo lo suyo y esa idea encontró su lugar en esta casona, cuando menos lo esperaba.

“Alguien había alquilado el lugar y lo había empezado a preparar para abrir un restaurante. Ese proyecto se cayó y cuando me ofrecen la casa, vengo a verla. Entré y vi que todo estaba pintado tal como yo lo venía imaginando hace años. Ahí supe que el sueño de Don Hermes tenía que nacer acá”, recordó.

Cocina con historia, sabor y emoción

Don Hermes abre sus puertas desde las 8 de la mañana hasta la medianoche. Desde el desayuno hasta la cena, cada momento del día tiene su encanto.

Se puede disfrutar de un café con medialunas en un rincón que evoca una cocina familiar, y merendar el “Bienvenido a casa”, una propuesta que recuerda las mesas llenas de comida que se les ofrecía a los recién llegados de afuera.

Además, almorzar platos bien caseros como guisos, milanesas o puchero, y vivir por la noche una experiencia gastronómica por país, como el cochinillo segoviano servido al estilo tradicional en las habitaciones de España; las pastas terminadas en una horma de queso de estilo italiano; o un costillar o cordero patagónico en el rincón argentino.

Don Hermes: la historia hecha restaurante en Villa María
Cada detalle fue cuidadosamente pensado en el nuevo espacio gastronómico de Lisandro de la Torre 159.

Además, hay un menú diario con platos fijos según el día: pastel de papas, tallarines con albóndigas, bife a la criolla, locro y una bagnacauda que ya empieza a ganar fanáticos.

Una experiencia con alma

Más allá de lo gastronómico, Don Hermes busca despertar emociones. Un sillón, la biblioteca, los espejos, las frases que cambian a diario, los cuadros y adornos en las paredes, y los espacios reservados dan vida a un relato que cada visitante puede completar.

“Acá hay un poco de su historia. Este era su espacio privado, donde recibía a quienes venían de lejos. Queremos que quienes vengan sientan eso: que están siendo bienvenidos a casa”, explicó Franco al mostrar los rincones de la casona.

Don Hermes: la historia hecha restaurante en Villa María
Don Hermes abre sus puertas desde las 8 de la mañana hasta la medianoche.

Con materia prima cuidadosamente seleccionada, propuestas diferentes y una atención centrada en la calidez, Don Hermes se propone no ser un lugar de moda, sino uno que se gane su espacio con el tiempo en Villa María.

“Quiero que sea un restaurante tradicional, al que la gente elija porque sabe que va a comer rico, como en casa”, confesó.

En un contexto económico desafiante, apostar por un proyecto de estas características no es común. Pero Franco lo resume con una convicción simple: “Las cosas llegan cuando tienen que llegar. Y Don Hermes llegó para quedarse”.

spot_img
9,418FansMe gusta
11,698SeguidoresSeguir
49SeguidoresSeguir
812SuscriptoresSuscribirte

MAS CONTENIDO

NEWSLETTER

Suscribite al resumen semanal de noticias de Mundo Empresas