Villa María |

martes 24, junio 2025

El arte de emprender pintando totebags

Lucía Grotz encontró en la pintura y la conexión con los demás la chispa para crear Lavanda Bags, un proyecto que fusiona diseño, arte y encuentros temáticos donde cada participante puede soltar su lado creativo.

spot_img

Desde siempre Lucía Grotz sintió una inquietud por crear algo propio. Comenzó realizando pulseritas en la infancia, luego formó parte de grupos juveniles de liderazgo social, por lo que su espíritu emprendedor fue tomando forma con los años, aunque aún no había encontrado ese “algo” que realmente la movilizara. 

Fue en su cumpleaños número 25 cuando, sin saberlo, plantó la semilla de lo que hoy es Lavanda Bags. 

“Siempre digo que el emprendimiento nació sin querer pero queriendo”, comentó Lucía y agregó: “Para mi cumpleaños, en agosto, quise hacer algo distinto e invité a mis amigas a pintar totebags. No conocía algún espacio que se dedicara a esto o tampoco locales que vendieran este estilo de bolso de mano, por lo que era algo novedoso”.

En ese sentido, recordó: “El tiempo compartido fue hermoso, realmente una actividad donde todas nos concentramos en lo que hacíamos, una experiencia mágica”.

El arte de emprender pintando totebags
Actualmente la joven está incursionando en distintos talleres en arteterapia, con la idea de ampliar sus propuestas a nuevos públicos.

Lucía, quien se desempeña como maestra de Primaria en el Instituto San Antonio, desde pequeña incursionó en el mundo del arte de la mano de su abuela, por lo que conocía técnicas de pintura, utilización de pinceles y otros elementos.

“Mis amigas me preguntaban cómo mezclar los colores, qué pincel usar y todas se fueron muy contentas con sus creaciones, algo que me marcó. Esa noche me dormí con la cabeza a mil y supe que había algo ahí que valía la pena explorar”, confío Grotz.

Un nombre con aroma a inspiración

Tras la experiencia compartida con sus amigas, Lucía decidió emprender en el mundo de las totebags, ofreciendo diseños propios y también personalizados.

“El comienzo fue complicado, estuve mucho tiempo tratando de encontrar el nombre del emprendimiento, probé muchas combinaciones pero nada me convencía y, sin el nombre, no podía avanzar en el logo, la creación de las redes sociales y demás”, relató.

Mientras tanto, la joven les contó sobre la iniciativa a su familia, novio y amigos. “Les pedí que me empujen cuando quiera bajar los brazos. Ellos fueron clave para que esto avance”, afirmó.

En ese marco, llegó el primer pedido para Lucía. “Una amiga quiso que le diseñara una totebag con flores lilas y, automáticamente, pensé en lavandas. Cuando terminé esa bolsa, supe que ese iba a ser el nombre del proyecto”, contó. 

Talleres con propósito: pintar para conectar

Luego de iniciar la venta de bolsos, Grotz notó que había algo más que podía ofrecer su emprendimiento. De ese modo, lo que empezó como una actividad entre amigas pronto se convirtió en un concepto que hoy distingue a Lavanda Bags: los encuentros temáticos para pintar totebags. 

El arte de emprender pintando totebags
Lucía ha posicionado la marca a través de ferias, redes sociales y encuentros temáticos.

Lucía ya ha organizado ediciones como San Valentín para solteros, Nutrición y arte y Accesorios y pintura. “Buscó ofrecer distintos espacios dónde se combine el arte con otras temáticas y de alguna forma todo esté conectado”, señaló.

“Me emociona ver cómo las personas se transforman mientras pintan. Descubren habilidades que no sabían que tenían, se animan, se relajan. Me interesa mucho cómo el arte puede ayudarnos a mirar hacia adentro”, explicó. 

De hecho, actualmente la joven está incursionando en distintos talleres en arteterapia, con la idea de ampliar sus propuestas a nuevos públicos, especialmente niños y adolescentes.

El arte de emprender pintando totebags
los encuentros temáticos para pintar totebags es algo distintivo de el emprendimiento de Lucía.

Mirando al futuro: más talleres, más públicos, más arte

Desde el lanzamiento de Lavanda Bags, Lucía ha posicionado la marca a través de ferias, redes sociales y encuentros temáticos. No obstante, la joven desea ir más allá y ampliar el abanico de productos que puedan ser intervenidos artísticamente.

También, busca realizar encuentros con mayor frecuencia, apuntando a distintos ejes y públicos. “Mi deseo es que Lavanda no sea solo una marca, sino una experiencia creativa donde la gente se encuentre con su parte más libre y auténtica”, finalizó.

spot_img
9,418FansMe gusta
11,698SeguidoresSeguir
49SeguidoresSeguir
804SuscriptoresSuscribirte

MAS CONTENIDO

NEWSLETTER

Suscribite al resumen semanal de noticias de Mundo Empresas