La Municipalidad de Villa María y el Gobierno de Córdoba presentaron un programa que combina forestación y financiamiento para las empresas que integran el Clúster Lácteo.
El anuncio se realizó en el Centro Cívico, en una reunión encabezada por el intendente Eduardo Accastello y el secretario de Agricultura y Recursos Naturales del Ministerio de Bioagroindustria, Marcos Blanda.
Créditos a tasa cero para pymes
Uno de los anuncios principales fue la presentación de créditos a tasa cero destinados a pequeñas y medianas empresas.
El director de Producción Agropecuaria y Lechería, Marcelo Cravero, explicó que, a través de programas como Ganadería 4.0, los productores podrán acceder a financiamiento de hasta 4 millones de pesos, con un plazo de tres años para devolverlo, y seis meses de gracia.
Estos fondos se orientan a inversiones en genética, inseminación, compra de reproductores y tecnologías que mejoren la productividad en la cría y la lechería, siempre bajo criterios de sostenibilidad.
Plan de reforestación con especies nativas
El otro eje central fue la implementación de un plan de forestación.
La jefa del área Agroforestal, Luisina Battistón, señaló que, en el marco de la Ley Agroforestal, los productores podrán acceder de manera gratuita a ejemplares nativos, con un cupo de hasta 900 por productor, siempre que presenten la declaración jurada correspondiente.
Los ensayos, desarrollados junto al CONICET y universidades, buscan restaurar agroecosistemas, mejorar el bienestar animal y generar cortinas rompevientos y sombra con especies de rápido crecimiento adaptadas a la región.
Compromiso regional
Del encuentro participaron funcionarios provinciales y municipales, intendentes de la región y representantes de 26 empresas lácteas.
También estuvieron presentes el director de Producción Agropecuaria y Lechería, Marcelo Cravero; la jefa del área Agroforestal, Luisina Battistón; el coordinador del Clúster, José Cativelli; y el subsecretario de Desarrollo Productivo, Germán Tenedini.
Accastello destacó que “Córdoba ha convertido a la lechería en una verdadera política de Estado”, impulsada por las gestiones de los gobernadores Llaryora y Schiaretti.
Además, remarcó el valor de iniciativas como el Camino del Queso y el Clúster Lácteo para fortalecer la industrialización y sumar herramientas de sostenibilidad ambiental y financiamiento.
Por su parte, Cativelli resaltó que uno de los principales objetivos del Clúster es lograr que los productos lácteos, en especial el queso, sean reconocidos como originarios de Córdoba.
“Tenemos una producción de gran calidad y vamos a trabajar para jerarquizar esa identidad a nivel nacional”, afirmó.