spot_imgspot_imgspot_img

Villa María |

viernes 09, mayo 2025
spot_img

¿Puede cerrar el Banco Nación en Villa María? El conflicto por las tasas sigue sin acuerdo

La ciudad integra la lista de municipios cordobeses que aún no logran un acuerdo con el Banco Nación por el cobro de tasas municipales. La entidad advierte que, si no se reduce la presión tributaria, podría cerrar sucursales, como ya ocurrió en otras localidades del país.

spot_img

El Banco Nación mantiene un conflicto abierto con varios municipios cordobeses por la aplicación de tasas municipales que considera “excesivas” y que —según advierte— podrían poner en riesgo la continuidad de algunas de sus sucursales, incluida la de Villa María.

Desde el año pasado, la entidad financiera estatal reclama a distintas ciudades una reducción en los tributos que gravan su actividad. En Córdoba, ya logró acuerdos con General Deheza y Jesús María, pero todavía está en negociaciones con otros siete municipios: Capital, Río Cuarto, San Francisco, Río Tercero, Hernando, Cruz del Eje y Villa María.

¿Puede cerrar el Banco Nación en Villa María?

Aunque por ahora no hay definiciones concretas, el antecedente más reciente encendió las alarmas: el banco cerró su sucursal en Ramos Mejía (Buenos Aires) tras no alcanzar un acuerdo. En paralelo, presentó acciones judiciales para frenar el cobro de tasas en otros distritos, como ocurrió con una cautelar favorable en Cruz del Eje.

La situación genera preocupación en ciudades del interior que aún no lograron consensos. En el caso de Villa María, ya hubo audiencias conciliatorias entre el municipio y autoridades del banco, con la participación de funcionarios del Ministerio de Gobierno de Córdoba y de la Mesa Provincia–Municipios.

El argumento del banco: tasas inviables

Daniel Tillard, presidente del Banco Nación y ex titular del Banco de Córdoba, sostiene que la presión tributaria municipal afecta la operatoria de la entidad, encareciendo los costos del crédito y volviendo inviable el funcionamiento de algunas sucursales.

En unas 50 localidades del país, las tasas municipales igualan o superan lo que el Nación paga en salarios y gastos directos”, advirtió Tillard.

Desde la entidad afirman que esto atenta contra su rol principal: motorizar el crédito, especialmente en un contexto donde el Gobierno nacional busca reactivar la economía a través del financiamiento productivo.

Municipios en la mira

El conflicto pone a los intendentes ante una decisión sensible: ceder ante el pedido del banco implica resignar ingresos por tributos; resistir, en cambio, podría generar el riesgo de perder una institución clave en la vida financiera y económica local.

Mientras tanto, Villa María continúa dentro del grupo de municipios con negociaciones abiertas. Por ahora, sin un acuerdo definitivo.

spot_img
spot_img
spot_img
9,418FansMe gusta
11,698SeguidoresSeguir
49SeguidoresSeguir
795SuscriptoresSuscribirte

MAS CONTENIDO

NEWSLETTER

Suscribite al resumen semanal de noticias de Mundo Empresas