Villa María |

martes 24, junio 2025

Récord de ventas y facturación: el Hot Sale superó los 566 mil millones de pesos

Más de 11 millones de productos vendidos, un ticket promedio cercano a los $100 mil y un crecimiento que superó a la inflación interanual. El evento digital volvió a consolidarse como una de las grandes fechas comerciales del país.

spot_img

El Hot Sale 2025 cerró su edición con resultados históricos: se vendieron más de 11 millones de unidades y la facturación alcanzó los $566.765 millones, lo que representa un 63% más que el año anterior, superando con holgura la inflación interanual del 43%.

Organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), el evento agrupó a más de mil empresas de todo el país, y generó un ticket promedio de $97.294, lo que también muestra un incremento del 43% respecto a 2024.

Los rubros que lideraron

Las categorías con mayor facturación fueron:

  • Electrodomésticos y aires acondicionados
  • Celulares y teléfonos
  • Indumentaria deportiva
  • Electrónica, audio, video y TV
  • Computación

También escalaron posiciones los rubros pasajes y turismo, así como alimentos y bebidas, reflejo del interés previo que los usuarios mostraron por productos como zapatillas, vuelos y celulares.

En cuanto al ranking por unidades vendidas, lideraron:

  1. Alimentos y bebidas
  2. Productos de belleza
  3. Indumentaria deportiva
  4. Electrodomésticos
  5. Herramientas y construcción

Perfil del comprador y alcance territorial

Más de 10 millones de usuarios únicos navegaron por el sitio oficial del evento. Los rangos etarios con mayor participación fueron personas entre 25 y 34 años, adultos de 45 a 54, y también mayores de 65 años.

En cuanto a la distribución geográfica, las provincias con mayor actividad fueron Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Tucumán.

Una experiencia que sigue creciendo

“Este año millones de personas eligieron aprovechar las oportunidades que ofrece el canal online, valorando la posibilidad de comparar precios, acceder a cuotas sin interés y recibir sus compras en casa”, destacó Andrés Zaied, presidente de CACE.

Además del crecimiento en facturación, desde la entidad remarcaron la importancia del incremento en unidades vendidas, ya que esto refleja una mejora real en el volumen de ventas, más allá del impacto de los precios.

spot_img
9,418FansMe gusta
11,698SeguidoresSeguir
49SeguidoresSeguir
804SuscriptoresSuscribirte

MAS CONTENIDO

NEWSLETTER

Suscribite al resumen semanal de noticias de Mundo Empresas