spot_imgspot_imgspot_img

Villa María |

jueves 08, mayo 2025
spot_img

Pymes argentinas buscan expandirse en Brasil

Setenta y ocho pymes de 13 provincias argentinas participan en la feria supermercadista más importante del estado de Paraná, con el objetivo de abrir mercados, generar negocios y posicionarse como proveedoras del creciente consumo brasileño.

spot_img

Un total de 78 pequeñas y medianas empresas de 13 provincias argentinas participan esta semana en la 42ª edición de Expo Apras, la feria de supermercados más importante del estado de Paraná, en Brasil.

Se trata de la edición más convocante de su historia, y para muchas firmas nacionales, una puerta de entrada estratégica al gigantesco mercado de consumo brasileño.

Una vidriera para alimentos, bebidas y más

Las empresas presentes ofrecen una amplia variedad de productos, principalmente del rubro alimenticio y bebidas, y llegan a Curitiba con un objetivo claro: convertirse en proveedoras de supermercados brasileños. Expo Apras permite ese contacto directo con compradores y distribuidores del sur brasileño, una región que, por su dinamismo y cercanía geográfica, representa una oportunidad concreta para la expansión exportadora.

Vinimos a mostrar lo que hacemos y abrir nuevos canales comerciales. Brasil es un mercado cercano, potente y en expansión, y esta feria es ideal para acercarse”, coinciden los empresarios que integran la misión.

Presencia federal y oportunidades reales

Las empresas participantes provienen de 13 provincias argentinas, lo que da cuenta de una representación verdaderamente federal. Además del espacio en feria, la agenda incluye reuniones institucionales y comerciales con autoridades del estado de Paraná, actores clave del ecosistema supermercadista y organismos de apoyo a la internacionalización.

Gracias al respaldo de CAME, en articulación con SEBRAE-PR y la Asociación Paranaense de Supermercados (Apras), las pymes cuentan con el stand más grande del evento, lo que potencia su visibilidad en una feria clave del calendario regional.

Brasil: un mercado que mira al vecino

Durante 2024, las pymes argentinas exportaron a Brasil por USD 1.414 millones, consolidándolo como su principal socio comercial. En paralelo, Brasil importó más de USD 260 mil millones el año pasado, con Argentina posicionada como su cuarto proveedor, detrás de gigantes como China, Estados Unidos y Alemania.

“La cercanía logística, el reconocimiento del producto argentino y el crecimiento del mercado interno brasileño convierten a este país en un destino prioritario para muchas empresas nacionales”, aseguraron desde la organización.

spot_img
spot_img
spot_img
9,418FansMe gusta
11,698SeguidoresSeguir
49SeguidoresSeguir
795SuscriptoresSuscribirte

MAS CONTENIDO

NEWSLETTER

Suscribite al resumen semanal de noticias de Mundo Empresas