spot_img

Villa María |

viernes 18, julio 2025
spot_img

Se recupera la oferta de alquileres habitacionales en Córdoba y cae la morosidad

Un informe del Colegio Profesional Inmobiliario para la provincia reveló que el stock de propiedades en alquiler creció 75,5% respecto al cierre de 2023. También se destaca una baja morosidad en el segmento habitacional, aunque los alquileres comerciales muestran señales de deterioro.

spot_img

El mercado inmobiliario cordobés presentó en junio una mejora en varios de sus indicadores clave, especialmente en lo que respecta al segmento de alquileres habitacionales.

Así lo reflejó el informe mensual elaborado por el Colegio Profesional Inmobiliario de Córdoba (CPI), que analiza la evolución del sector en base a datos relevados por los corredores matriculados.

Fuerte recuperación del stock habitacional

Uno de los datos más relevantes del informe señala que el stock de propiedades habitacionales en alquiler creció un 75,5% respecto al promedio del último cuatrimestre de 2023. De esta manera, la oferta supera los niveles previos a la Ley de Alquileres, lo que representa una recuperación sustancial del mercado en términos de disponibilidad.

Este incremento responde a un nuevo escenario normativo y a condiciones más flexibles que motivaron a muchos propietarios a volver a poner sus inmuebles en alquiler.

Morosidad en baja en el segmento habitacional

Otro punto destacado es la muy baja morosidad registrada entre los inquilinos habitacionales. En junio, el 96,1% de los contratos se abonó en su totalidad, y solo el 1,9% no realizó el pago correspondiente, lo que representa una mejora de 2,1 puntos porcentuales respecto a mayo.

Este dato refuerza la estabilidad del segmento, a pesar de los aumentos en los valores de los nuevos contratos.

Suba de precios en nuevos alquileres

Los contratos de alquiler firmados en junio mostraron aumentos importantes en relación con los valores anteriores:

  • Casas: +79,0%
  • Departamentos: +41,0%
  • Locales comerciales: +124,0%

Este salto se vincula con la actualización de precios en un contexto de inflación y con una mayor libertad contractual tras la modificación de la Ley de Alquileres.

Alquileres comerciales: señales de alerta

El panorama es distinto en el segmento comercial, donde se registró un incremento de la morosidad. En junio, el 7,6% de los contratos no fueron abonados, lo que implica una suba de 5,5 puntos en comparación con el mes anterior. Este fenómeno podría estar relacionado con una menor actividad económica en algunos rubros.

Además, la vacancia también creció:

  • En viviendas llegó al 5% (+0,7 puntos)
  • En locales comerciales, al 1,6% (+2,4 puntos)

Menor actividad en el mercado de compraventa

En cuanto a las operaciones de compraventa, el informe señala una caída del 22,7% interanual en mayo. La composición de estas operaciones fue:

  • 42,9% departamentos
  • 23,4% casas
  • 20,8% lotes
  • 6,5% housing
  • 5,2% cocheras
  • 1,3% inmuebles comerciales o industriales

Alquileres en expansión

A contramano de la compraventa, las operaciones de alquiler crecieron 19,9% interanual en mayo. La mayoría correspondió a departamentos (73,9%), seguidos por casas (14,2%), locales comerciales/industriales (6,2%), cocheras (4,7%) y housing (0,9%).

spot_img
9,418FansMe gusta
11,698SeguidoresSeguir
49SeguidoresSeguir
811SuscriptoresSuscribirte

MAS CONTENIDO

NEWSLETTER

Suscribite al resumen semanal de noticias de Mundo Empresas