spot_imgspot_imgspot_img

Villa María |

jueves 08, mayo 2025
spot_img

Semana Santa movilizó a 2,7 millones de turistas y generó un impacto de $733.000 millones

Córdoba fue uno de los destinos destacados, con alta ocupación hotelera, propuestas culturales y un gasto promedio de $98.000 diarios. En el país la estadía media de 3,1 días.

spot_img

Durante el fin de semana largo, se movilizaron 2,7 millones de turistas en todo el país, generando un gasto total de $733.128 millones. La cifra surge del relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que destacó el dinamismo en los destinos y la variedad de propuestas turísticas.

Cada visitante gastó en promedio $87.590 por día, con una estadía media de 3,1 días, lo que arrojó un consumo por persona de $271.529 durante toda la estadía. Las principales erogaciones se distribuyeron en alojamiento, gastronomía, transporte, actividades recreativas y compras.

Contrastes regionales y comparación interanual

Los gastos variaron según el destino. En Tierra del Fuego, los turistas desembolsaron hasta $320.000 diarios, mientras que en Tucumán y Mendoza el gasto fue más moderado, entre $72.000 y $75.000.

Si bien los números fueron inferiores a los de 2024, cuando Semana Santa tuvo seis días, el movimiento fue superior al de 2023, con un 1,9% más de turistas. La estadía promedio bajó un 9%, pero el gasto en términos reales aumentó un 14,9%, reflejando un mayor desembolso diario.

Movilidad y ocupación plena

El movimiento turístico también se reflejó en los medios de transporte. Aerolíneas Argentinas transportó a 210.000 pasajeros, con un 80% de ocupación promedio, y los servicios de ómnibus del miércoles 16 circularon con ocupación plena.

Muchos argentinos optaron por viajar a países vecinos, especialmente Chile y Uruguay. En el cruce hacia Chile, por el Paso Cristo Redentor, se reportaron filas de hasta 5 km y demoras de 4 horas. En el Litoral, también hubo largas colas para cruzar hacia Paysandú.

Córdoba, entre los destinos más elegidos

En Córdoba, la ocupación hotelera promedió el 80%, alcanzando el 100% en puntos como La Cumbrecita y Villa del Totoral. También se registraron altos niveles en Villa Carlos Paz y Villa General Belgrano.

Según la Agencia Córdoba Turismo, el gasto promedio diario fue de $98.000 por persona, con una estadía promedio de tres noches. Los visitantes aprovecharon beneficios como el plan de 12 cuotas sin interés en hotelería y 30% de descuento en gastronomía, ofrecidos por el Banco de Córdoba.

La agenda de Semana Santa estuvo repleta de propuestas religiosas, culturales y gastronómicas. Se destacaron el Festival Peperina en Alta Gracia, la Masa Vienesa en Villa General Belgrano, el Encuentro de Globos Aerostáticos en Río Ceballos y el Festival de la Paella Gigante en Agua de Oro. También hubo opciones como el Vía Crucis viviente en Miramar, las terapias alternativas en Villa Tulumba, y las cabalgatas en Nono.

Balance del primer trimestre turístico

Con este fin de semana, ya son dos los feriados largos del año, con un total de 5.507.990 turistas y un gasto acumulado de $1,4 billones, equivalente a US$1.261 millones, lo que confirma el peso del turismo en la economía nacional.

spot_img
spot_img
spot_img
9,418FansMe gusta
11,698SeguidoresSeguir
49SeguidoresSeguir
795SuscriptoresSuscribirte

MAS CONTENIDO

NEWSLETTER

Suscribite al resumen semanal de noticias de Mundo Empresas