Villa María |

martes 24, junio 2025

Una mentoría para emprendedores que quieren escalar y no saben por dónde empezar

Se trata de una experiencia virtual de un mes para quienes sienten que su emprendimiento está estancado o tiene potencial para escalar, pero no saben cómo hacerlo. Inicia el 16 de junio y combina desarrollo personal, estrategia de contenidos y planificación estructural, con foco en resultados medibles.

spot_img

Una propuesta diseñada para quienes buscan claridad, foco y crecimiento real. Esa es la premisa de la mentoría grupal intensiva que lanza el 16 de junio la profesional villamariense radicada en Europa, Katia Mer, quien cuenta con más de diez años de experiencia en el mundo de la comunicación, el marketing y la estructuración de negocios.

La mentoría está pensada para emprendedores que sienten que no están aprovechando al máximo su proyecto, o que saben que podrían escalarlo, pero no encuentran el camino.

“Muchos no avanzan por falta de dirección o por limitaciones mentales. Por eso, la base de este programa es trabajar desde adentro hacia afuera”, explica la creadora de la propuesta.

Con trayectoria en grandes corporaciones como Coca-Cola, Meta, Nestlé, Sprite y Telcel, y un fuerte vínculo con el ecosistema productivo villamariense (trabajó con marcas como Cormetal, Lácteos Capilla del Señor, Málaga Home y Ala Manchada), decidió alejarse del mundo corporativo para enfocarse en acompañar a emprendedores desde un enfoque más humano y personalizado.

Una mentoría para emprendedores que quieren escalar y no saben por dónde empezar
La mentoría es 100% en formato virtual, con 30 días intensos de trabajo, soporte y consignas.

Una propuesta en tres capas

La mentoría que propone trabaja sobre tres pilares esenciales:

  • Mentalidad: desarrollo personal, confianza, hábitos y la construcción de una visión a largo plazo con mentalidad de emprendedor de éxito.
  • Estrategia: comunicación, contenido digital, posicionamiento de marca y ventas sin bloqueos.
  • Estructura: planificación, organización y claridad para evitar la improvisación.

“El enemigo del emprendedor es la improvisación. Cuando no hay estructura, las decisiones son menos acertadas”, afirma.

La mentoría propone dinámicas diarias, con ejercicios, retos económicos para conseguir y espacios de reflexión que empujan a la acción constante.

Resultados en tiempo récord

Se trata de un programa intensivo de un mes, con encuentros semanales, soporte y consignas diarias.

La experiencia es 100% virtual, abierta a participantes de cualquier país hispanohablante. En la edición anterior hubo emprendedores de Argentina, México, España y Perú.

“La diferencia está en la constancia con dirección y foco en resultados. Las personas que participaron en la primera edición lograron en tres semanas lo que antes les llevaba tres meses”, aseguró Katia.

En ese sentido, planteó que cada integrante trabaja con metas propias y se desafía a superarse dentro de un entorno positivo, de crecimiento compartido.

Pensado para todos

La mentoría no está limitada a un tipo de negocio: está basada en principios universales, que cada participante adapta a su realidad.

“Trabajo con emprendedores de todos los rubros, porque lo que transformamos es la forma de pensar, planificar y actuar”, destacó.

El programa propone una mentalidad de crecimiento, fomenta la toma de decisiones con rapidez y permite adquirir herramientas prácticas que impactan directamente en los ingresos y la proyección del negocio.

Una mentoría para emprendedores que quieren escalar y no saben por dónde empezar
Katia trabajó para corporaciones como Coca-Cola, Meta, Nestlé, Sprite y Telcel. La mentoría inicia el 16 de junio.

Cómo participar

La próxima edición comienza el 16 de junio y tiene un valor de 184 dólares. Las inscripciones están abiertas a través del sitio web: www.katiamer.com/mentoriagrupal

“Es para quien está dispuesto a moverse en serio. El que quiere puede, y el que no, encuentra la excusa”, resumió.

spot_img
9,418FansMe gusta
11,698SeguidoresSeguir
49SeguidoresSeguir
804SuscriptoresSuscribirte

MAS CONTENIDO

NEWSLETTER

Suscribite al resumen semanal de noticias de Mundo Empresas