La Municipalidad de Villa María anunció la digitalización total del trámite de habilitación comercial.
Desde ahora, emprendedores y comerciantes podrán gestionar la apertura de sus negocios de manera 100% online, sin necesidad de asistir personalmente a las oficinas municipales.
Esta nueva herramienta busca simplificar los procesos, reducir tiempos de espera y facilitar el inicio de nuevos emprendimientos en la ciudad, apostando por la eficiencia y el uso de tecnologías accesibles para todos.
“La Municipalidad apunta a digitalizar todos los servicios que brinda a la comunidad. Esto surge como respuesta a un reclamo histórico del sector comercial: mayor agilidad para darse de alta como contribuyente”, señaló Guillermo Pieckenstainer, secretario de Economía, Transformación Digital y Desarrollo Productivo.
Según detalló el funcionario, si se cuenta con toda la documentación necesaria, el trámite no demora más de 30 minutos.
“Es un proceso ágil e intuitivo, diseñado para que cualquier persona pueda completarlo sin necesidad de ser experta en tecnología. Se puede hacer desde cualquier lugar, en cualquier momento del día o del año”, explicó.
Además de agilizar los tiempos administrativos, esta digitalización permitirá a la Municipalidad contar con información en tiempo real, mientras que los usuarios podrán hacer un seguimiento detallado del estado de sus expedientes.
Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Productivo, Germán Tenedini, remarcó que esta medida se enmarca en un trabajo sostenido desde el inicio de la actual gestión.
“Apuntamos a que quienes tengan un comercio de bajo riesgo puedan habilitarlo rápidamente. Primero se otorga la habilitación y luego se verifica la documentación presentada, ya sea presencialmente o a través de auditorías remotas. Si todo está en regla, la habilitación tendrá una vigencia de cinco años”, explicó.
Tenedini también destacó el impacto positivo que esta medida tendrá en la economía local: “Un comercio que abre genera puestos de trabajo y pone en movimiento la economía de la ciudad. Nosotros queremos acompañar y potenciar ese proceso”.
Cómo se hace
El trámite se realiza a través de CiDi nivel 2 y la plataforma ViDi (Villa María Digital).
Allí, se puede debe buscar el trámite “habilitaciones comerciales”.
La habilitación se otorga terminado el trámite y después el municipio chequea la documentación y corrobora física o virtualmente, a través de las auditorías remotas, que lo presentado es correcto y si cumplen, la habilitación será por 5 años, caso contrario, se tomarán las decisiones necesarias.
Quienes necesiten asesoramiento personalizado, podrán acercarse a la oficina 211 del Palacio Municipal, donde personal capacitado estará disponible para responder consultas.
Durante la presentación oficial, realizada en la Tecnoteca, se hizo una demostración en vivo del funcionamiento de la nueva plataforma y se respondieron dudas específicas del público presente.