La Agencia ProCórdoba actualizó su Portal de Datos Abiertos (ODP) con nuevas funciones que permiten acceder a información más detallada y actualizada sobre la balanza comercial argentina y el perfil industrial de Córdoba.
Esta mejora representa un avance clave en la provisión de herramientas para empresarios, emprendedores, organismos públicos e investigadores, que podrán tomar decisiones estratégicas basadas en datos oficiales y dinámicos.
Entre las principales novedades, el ODP incorporó un apartado sobre la balanza comercial del país, que permite visualizar el comportamiento de las exportaciones e importaciones de Argentina desde 1986, con posibilidad de analizar los saldos comerciales, la evolución histórica y la información discriminada por provincias y regiones.
La herramienta fue desarrollada por el Área de Inteligencia Comercial de la Agencia ProCórdoba y se caracteriza por su interfaz interactiva, que facilita la lectura y el análisis de las tendencias comerciales de forma ágil y visual.
Córdoba, en foco
Además, el portal permite consultar las exportaciones de bienes desde la provincia de Córdoba, con foco en los principales productos, destinos y montos acumulados. Estos datos están disponibles desde el año 2000 hasta la actualidad, e incluyen la perspectiva histórica mensual de los movimientos comerciales.
Los usuarios pueden aplicar filtros por rubro, como manufacturas de origen agrícola o industrial, combustibles y energía, productos primarios y aquellos protegidos por secreto estadístico, que corresponden a sectores con baja cantidad de empresas participantes.
También se incorporó el módulo «Córdoba Industrial», que reúne información clave sobre el entramado productivo de la provincia. Este espacio permite identificar empresas exportadoras o con potencial exportador, filtrarlas por rubro, sector o localización geográfica, y acceder a mapas interactivos, gráficos dinámicos y estadísticas sobre tipos de productos exportados.
Información oficial y de acceso libre
El ODP se nutre de fuentes como el INDEC y la Dirección de Estadística y Censos de Córdoba, lo que garantiza la veracidad y actualización constante de los datos.
Se trata de una herramienta de acceso libre y gratuita, pensada para facilitar la internacionalización de empresas y mejorar la planificación estratégica del sector productivo local.
Se puede acceder al Portal de Datos Abiertos desde el sitio web: www.procordoba.org