Del 13 al 15 de mayo, la provincia de Córdoba participa en TodoLáctea 2025, una de las exposiciones más importantes del país para la cadena láctea, que se realiza en el predio del CICAE en Esperanza, Santa Fe. La presencia cordobesa se concreta a través del programa “CBA Vidriera Productiva”, impulsado por el Ministerio de Bioagroindustria, con el objetivo de dar visibilidad a emprendimientos y pymes agroindustriales de todo el territorio provincial.
En esta edición, el stand institucional reúne a cinco empresas cordobesas:
- Don Celestino (Las Varillas)
- Escalugiu (Carilobo)
- El Desafío (Colonia Prosperidad)
- Metalúrgica Landi (Morteros)
- Garola Inoxidable (Las Varillas)
Estas firmas exhiben productos y servicios que van desde alimentos hasta equipamiento e innovación aplicada a la industria lechera, consolidando la participación cordobesa en un espacio clave para la promoción de negocios y alianzas estratégicas.
Financiamiento y apoyo al desarrollo
La delegación provincial también incluye la presencia del Banco de Córdoba, que acompaña al sector a través de su gerencia de Agronegocios, brindando asesoramiento y herramientas financieras específicas para productores, pymes y cooperativas vinculadas a la cadena láctea.
Durante la apertura oficial del evento, participó el secretario de Ganadería de la Provincia, Marcelo Calle, en representación del Gobierno de Córdoba, reafirmando el compromiso de acompañar al sector con políticas activas y presencia institucional.
Un espacio de encuentro para toda la cadena
Con más de 220 stands, TodoLáctea 2025 ofrece una programación que combina capacitación técnica, concursos, remates, charlas magistrales y jornadas especializadas. Entre ellas se destacan:
- Jornadas Lecheras Nacionales
- Olimpíadas Lecheras Nacionales
- Copa Argentina del Dulce de Leche
- Concurso de Quesos Santafesinos
- Encuentro Nacional de Mujeres Tamberas y Queseras
- SuperCopa de Forrajes Conservados
- Primeras Jornadas Bubalinas de la Región Centro, entre muchas otras.
Durante tres días, la exposición convierte a la ciudad de Esperanza en epicentro del diálogo, la innovación y la vinculación de toda la cadena productiva láctea argentina, con una fuerte impronta regional.