La Comisión de Mujeres de AERCA dio un nuevo paso en su fortalecimiento institucional al incorporar nuevas participantes y proyectar las principales acciones que marcarán su trabajo durante todo el 2025. El encuentro sirvió para que cada integrante compartiera sus expectativas, motivaciones y propuestas de cara a un año cargado de desafíos.
Durante la jornada, las recién incorporadas conocieron las actividades desarrolladas por la Comisión en 2024, entre las que se destacaron las capacitaciones en escuelas secundarias sobre inserción laboral, abordando temas como confección de CV, entrevistas, liderazgo e inteligencia artificial. Estas iniciativas tuvieron un fuerte impacto en los jóvenes de la ciudad y se posicionaron como uno de los pilares del accionar del grupo.
Además, se profundizó en el funcionamiento de la estructura gremial empresaria y el rol activo que la Comisión de Mujeres ocupa dentro de Mujeres FEDECOM y Mujeres CAME, representando a la región en espacios de toma de decisiones a nivel provincial y nacional. Se subrayó la importancia del compromiso institucional y del trabajo articulado para fortalecer la presencia femenina en el entramado empresarial.
Ejes de acción 2025
De cara al próximo año, la Comisión proyecta trabajar sobre distintos ejes temáticos, algunos en conjunto con Mujeres FEDECOM, y otros de implementación local. Entre ellos se destacan:
- Empoderamiento femenino y emprendedurismo en escuelas
- Digitalización
- Impacto social
- Educación financiera
- Octubre Rosa (concientización sobre el cáncer de mama)
- Elección de la Mujer Empresaria FEDECOM 2025, con representación en CAME
También se planteó abordar temáticas como la inclusión laboral de personas con discapacidad, que serán tratadas en profundidad en la próxima reunión programada para el viernes 30 de mayo a las 15 h en la sede de AERCA.
Desde la Comisión recordaron que el espacio se encuentra abierto a mujeres empresarias y emprendedoras interesadas en sumarse a estos ejes de trabajo y en formar parte activa de la construcción de una agenda más inclusiva y participativa.
Contacto para sumarse: +54 9 3534 06-3989