La provincia de Córdoba incorporó una nueva alternativa estratégica en materia de transporte aéreo de cargas.
La firma GOLLOG, perteneciente a la aerolínea brasileña GOL Líneas Aéreas, comenzó sus operaciones de transporte de carga desde el Aeropuerto Internacional Córdoba hacia Brasil, sumando un nuevo eslabón a la conectividad logística de la región.
Este nuevo servicio es el resultado de las gestiones impulsadas durante el reciente Córdoba Day, realizado en San Pablo a principios de mayo, donde autoridades provinciales mantuvieron reuniones con la empresa aérea para plantear la necesidad de fortalecer las conexiones logísticas directas con el país vecino.
Una nueva herramienta para las empresas cordobesas
La incorporación de GOLLOG permite a las empresas locales acceder de forma directa a la red logística brasileña, ampliando las posibilidades de envío de productos, piezas y encomiendas hacia uno de los principales socios comerciales de la provincia.
El presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, destacó la importancia de este avance logístico: “Hace poco tiempo, GOL retomó su frecuencia de vuelos de pasajeros a San Pablo, algo que veníamos trabajando mucho porque lo habíamos perdido. Hoy contamos con tres vuelos semanales a esa ciudad tan vinculada a la producción de Córdoba, con la posibilidad de llegar desde allí a todo Brasil”.
De Chiara subrayó además el valor de las alianzas público-privadas para potenciar el desarrollo económico.
“Tenemos la enorme vocación de aliarnos con las empresas, porque si a ustedes les va bien, a nosotros también. El trabajo colaborativo es la clave para seguir conectando Córdoba con el mundo”, ponderó.
Un paso estratégico en logística internacional
La presentación oficial del inicio de operaciones de GOLLOG se realizó en el propio Aeropuerto Córdoba, con la participación de representantes de la empresa brasileña, junto a funcionarios provinciales, entidades empresarias, operadores logísticos, agentes de carga y autoridades vinculadas al comercio exterior.
Participaron del encuentro el vicepresidente de la Agencia ProCórdoba, Carlos Pelliza; el director ejecutivo de la CaCEC, Sergio Drucaroff; el director regional de SENASA Córdoba, Gustavo Zabaletta; representantes de Aeropuertos Argentina 2000, de la delegación local de Aduana, y los responsables comerciales y operativos de GOL en Córdoba: ATC Aviation y Handyway.